Para Navidad a mucha gente le gusta renovar los espacios y pintar la casa, al menos, las principales estancias de esta. A la hora de elegir la pintura, muchos se dejan llevar solo por el color. Este aspecto es muy importante, pero escoger el tipo de pintura indicada de acuerdo al sustrato, el clima y el uso que se le da a cada habitación son también elementos muy relevantes que hay que considerar para que el acabado sea de calidad, duradero y perfecto.
Pintura Tollens: una para cada necesidad
No es lo mismo una pared externa que una interna, una de yeso que una de cemento, las de la cocina y los baños a la del salón. La humedad, la luminosidad y el acabado cuenta. Para todas las necesidades está tollens que cuenta con un extenso catálogos en el que destacan estos productos:
- Imprimaciones para antes de dar la capa final de pintura.
- Esmaltes amigables con el ambiente y a base de agua para todo tipo de paredes y acabados mates, brillantes o sedosos.
- Directo al metal que evitan el óxido, la corrosión y son altamente decorativos.
- Pinturas plásticas para paredes y techos de diversos acabados aterciopelados y con alta resistencia a las manchas.
- Renovación que incluye todo tipo de reformas sin obras como pintura para azulejos, esmaltes para muebles, radiadores y sanitarios.
- Efectos decorativos que proporcionan acabados como el estuco, la arena y el cristal, entre otros.
- Pinturas y fondos para tratar y decorar la madera.
- Pinturas para piscinas que son altamente resistentes a la humedad y protegen tanto la fosa como las zonas alrededor de estas.
- Pinturas para suelos renovados y resistentes.
- Colorantes concentrados para otorgar el grado o tono de color deseado para cada pintura.
Cocinas blancas para Navidad
Si se quiere decorar o dar un nuevo aire a la cocina esta Navidad, nada mejor que el blanco roto. Este tono no es tan brillante como el blanco nieve, pero proporciona calidez y, también tiene todos los beneficios de los demás blancos.
Entre ellos destaca en espacios luminosos y ofrece una gran sensación de amplitud e higiene.
Este tono de color blanco tiene la capacidad de atraer o captar la luz natural que entra a través de las ventanas de la cocina y reflejarla para iluminar toda la estancia.
Los tonos blancos o claros también contribuyen a crear ambientes de paz, orden y pulcritud.
¿Por qué usar el blanco en la renovación de las cocinas?
En primer lugar, porque es un color que jamás pasa de moda. Hay muchísimos estilos de diseño y decoración que usan la gama de tonos blancos. Permite, con delicados contrastes y combinaciones, lograr la estética y la sensación adecuada, no solo para la cocina, sino para cualquier habitación de la casa o la oficina.
El blanco es, además, el factor común en estos diseños y estilos:
- Estilo clásico y minimalista: esta combinación es sencilla y arroja un resultado que invita a la elegancia y, al mismo tiempo, a la simplicidad. El uso de muebles de cocina blancos con algunos elementos decorativos, electrodomésticos o paredes de ese verde vintage tan característico ofrece una imagen difícil de pasar por alto.
- Estilo nórdico o escandinava: este diseño se ha vuelto muy popular y la utilización de blancos y tonos claros de grises son los protagonistas. Si se mezclan los muebles de cocina blancos con paredes grises y electrodomésticos plata, además de una mesada de granito o piedra el resultado es de tranquilidad y elegancia.
- Estilo boho chic: es la cocina ideal para personas desenfadadas. Con un toque hippie y rebelde que se puede lograr con los muebles blancos, las paredes azules, cortinas desteñidas de paño y uno que otro adorno vintage para dar énfasis.
- Estilo Navy: este es otro tipo de cocina que combina el blanco y el azul, pero para crear un ambiente marítimo. Se puede añadir un reloj en forma de timón, algunas caracolas de adornos y cuadros con nudos y sogas de barco.