La Inteligencia Artificial es un tipo de tecnología desarrollada por los humanos para replicar, incrementar o sustituir la inteligencia humana. Estas novedosas herramientas habitualmente se certifican en grandes cantidades de información para ampliar conocimiento. Los programas mal diseñados fundamentados en datos defectuosos, impropios o sesgados logran traer consecuencias no queridas y potencialmente perjudiciales.
Por eso la existencia del marco de ética basada en la inteligencia artificial, la cual es de importante validez porque da esa claridad de los peligros y ventajas de las herramientas de IA, que trabajan bajo normas para su uso responsable.
Plantear un método de principios morales y sistemas para utilizar la IA de forma responsable se necesita que la industria y las partes comprometidas examinen los importantes problemas sociales y de esta forma la relación sobre humanos.
Desafíos éticos
Este medio enfrenta varios retos éticos en el uso de la tecnología de Inteligencia Artificial, los cuales tenemos:
Explicabilidad
Se basa en el sistema de IA fallan, donde los equipos deben rastrear mediante una cadena compleja de técnicas algorítmicas y procedimientos de datos para investigar por qué. Las organizaciones que usan la Inteligencia Artificial deberían poder manifestar los registros de origen, los datos consiguientes, qué permite que sus algoritmos se lleven a cabo de manera correcta.
Responsabilidad
Se deben fijar las responsabilidades cuando las disposiciones acarreadas con los sistemas de IA poseen consecuencias desastrosas, incluyendo la pérdida de capital, salud o inclusive vidas. Por lo tanto, la responsabilidad debe ir de la mano con las decisiones fundamentadas en la IA y como resultado esta debe resolverse un procedimiento que incluya a reguladores, abogados y ciudadanos de forma general.
Justicia
Se basa en un grupo de datos que comprenden información personal, es considerablemente importante asegurarse de que no existan sesgos con relación a género, raza, o etnia.
Mal usó
El mal manejo de los algoritmos de IA puede usarse para fines diferentes, es decir, para aquello que fueron creados.
Política
Esto comprende el desarrollo del marco apropiado para inducir la estandarización y fijar regulaciones. Se considera que las políticas éticas de IA igualmente deben afrontar cómo abordar los inconvenientes legales cuando algo termina mal.
Educación
Es un punto de mucha preocupación debido a la compensación entre la habilidad del uso con relación al intercambio de registros, a la automatización de la Inteligencia Artificial y las posibles consecuencias negativas de compensación excesiva o las automatizaciones hostiles.
Tecnología
Es de vital importancia crear sistemas de inteligencia artificial que puedan detectar automáticamente registros falsos y conducta poco ética. Esto necesita no solo para observar la propia IA de una compañía, sino igualmente investigar a los proveedores y accionistas por su uso indebido.