Dentro del mundo de la moda se establecen muchas tendencias que van y vienen con cada temporada. Llegan estilos que muchos aficionados de la moda terminan siguiendo, lo que se convierte en un patrón que nos cansamos de ver en tiendas de ropa, calzado y más.
Aunque es divertido seguir tendencias, si no se hace de la forma correcta podemos caer en el error de convertirnos en una copia de mal gusto. Esto sucede en el sector de la ropa, del calzado y de accesorios, pero también en el sector de productos para el hogar, en el de la automoción, el diseño de interiores, etc. etc.
Por suerte, desde hace un tiempo comenzó a posicionarse una opción que es sumamente original y creativa. Se trata de la personalización y de poder elegir productos clásicos para añadir nuestro toque personal. Por ejemplo, una camiseta a la que se le puede añadir el logo de una empresa, una fotografía o un diseño de propia autoría.
Las prendas personalizadas son una estrategia de éxito que han seguido muchas empresas dentro del mundo del marketing. Se comenzó a usar en uniformes y ropa para empleados para que estos se pudieran identificar con la empresa para la que trabajan. El sector de la hostelería es el que, actualmente, demanda más este tipo de productos.
Pero además, son ideales como regalo publicitario. Es decir, un producto personalizado se entrega a clientes y proveedores como muestra de agradecimiento, lo que a su vez, se convierte en una estrategia muy efectiva de fidelización.
Prendas personalizadas en todos los sectores
Lo dicho anteriormente son solo algunos ejemplos, pero lo cierto es que la personalización de prendas y productos no tiene límites. Casi cualquier cosa se puede personalizar y lo mejor es que existen empresas especializadas en esta modalidad.
Se aplican diferentes técnicas y se utilizan diversos materiales para crear productos completamente originales y hechos a la medida de quien los solicita. Es así como en una misma tienda puedes hallar incontables productos para personalizar, tales como:
- Camisetas.
- Pantalones.
- Gorras.
- Bolsos.
- Sudaderas.
- Regalos publicitarios (tote bag, tazas, etc.).
Principales productos y materiales para crear prendas personalizadas
El bordado o la serigrafía son unas de las técnicas más populares para personalizar productos. Se utiliza con más frecuencia en el sector textil (ropa, gorras y bolsos). Pero hay otros materiales que cada vez son más buscados por su versatilidad.
El vinilo es uno de esos materiales con los que se pueden hacer maravillas para personalizar espacios. Es muy utilizado en tiendas y negocios, pero cada vez es más demandado para uso doméstico. Se pueden decorar de forma estupenda paredes de salones, cocinas, baños y dormitorios con vinilo.
Además, es una opción mucho más económica en comparación con otros revestimientos. Puedes elegir o crear desde cero, el diseño de tu preferencia.
El vinilo también se utiliza para añadir un toque original y exclusivo en motocicletas. De hecho, es una tendencia que ha cobrado mucha popularidad dentro de los aficionados de este sector. Personalizar el asiento de una moto con pegatinas y kit de vinilos es una moda que llegó para quedarse.
Prendas personalizadas dentro del mundo deportivo
Otro ejemplo del auge de la personalización lo vemos claramente dentro del mundo deportivo. Poder identificar un equipo de fútbol, voleibol, baloncesto, pádel, etc., ahora es más fácil que nunca, gracias a estas empresas especializadas a las que puedes contactar de manera muy sencilla y solicitar desde una sola prenda, hasta grandes volúmenes.
Es la mejor idea para regalar
También hay que resaltar que cuando llega el momento de hacer un buen regalo que sea original y se salga de lo común, optar por una prenda o cualquier artículo personalizado es un gran acierto. Puesto que no solo se trata del producto en sí mismo, sino que demuestra el esmero que pusiste en hacer la elección.
Regalar una camiseta, una taza, un bolso, o cualquier otro tipo de producto con un mensaje original, una fotografía o un diseño especial te hará destacar y además, será muy bien recibido y valorado por la persona agasajada.