Saber cómo prevenir un incendio es clave para evitar accidentes domésticos o en oficinas, lugares en los que estos incidentes ocurren más seguido de lo que se piensa.
Según un estudio, más del 40 % de los incendios domésticos suceden por cortocircuitos en la instalación eléctrica. Es un dato a tener en cuenta especialmente para tomar las precauciones necesarias y prepararse con el equipamiento adecuado si, en determinadas circunstancias, llegase a generarse un incendio. Te contamos qué cuidados deberías tener para evitar esta situación.
Evitar un incendio doméstico
El hogar debería ser un espacio seguro, un lugar de descanso en el cual poder descansar junto a la familia y las mascotas. Claro está que, en circunstancias realmente desafortunadas, este espacio podría llegar a verse amenazado. Los incendios son sucesos que dejan marcas muy grandes en cualquier circunstancia. Aún los incendios pequeños que llegan a controlarse pueden generar destrozos en el hogar, por eso lo más importante es saber cómo prevenirlos y qué medidas tomar para que esto no suceda.
Equipamiento necesario
Esta medida de prevención es fundamental, especialmente para cuidar a tus seres queridos en el supuesto escenario de que un incendio tuviera lugar. No es necesario que seas un bombero profesional para contar con equipo de prevención o un kit de primeros auxilios, la venta de equipo contra incendios está también habilitada para civiles que desean protegerse frente a una situación como esta. No sólo es importante contar con un kit sino saber cómo usarlo, y para eso lo ideal es consultar con el vendedor especializado que podrá asesorarte en cuanto a su uso.
Chequear la instalación eléctrica
Las cosas no funcionan porque sí en casa. Las luces, los dispositivos móviles, todos están conectados a través de una red que, aunque no podamos ver, está en las entrañas de todo hogar. Algunas instalaciones eléctricas son nuevas, especialmente si el hogar ha sido construido o reformado hace poco, mientras que otras son más bien antiguas, lo cual conlleva ciertos riesgos, más aún si todo en el hogar (incluidas cocina y calefacción) funcionan a base de la electricidad y no del gas.
Ante esta situación, lo mejor es llamar a un electricista para asegurarte de que realmente todo funciona como corresponde y de que la instalación eléctrica de tu hogar está en condiciones para soportar la demanda de todos los días. Si no es así, te recomendamos que consultes con un especialista para hacer una nueva.
Alejar objetos de las estufas
Dejar objetos cerca de las estufas es un mal común que se repite en muchos hogares. Dejar toallas o ropa al lado del calor para que se sequen, por ejemplo, es algo que en algún momento toda persona ha hecho. Sin embargo, no quita el peligro de la situación, ya que puede llegar a causar un incendio doméstico del que luego no se tenga control. Lo mejor es apartar cualquier ropa u objeto de tela bien lejos de las estufas.
Cuidado con el material inflamable
Si recomendamos dejar ropa lejos de las estufas, también es importante tener cuidado con cualquier tipo de material inflamable. Encendedores, cajas de fósforos, aerosoles, venenos contra insectos, pilas. Todos estos son objetos, cerca del fuego, pueden llegar a provocar un incendio. Lo mejor es mantenerlos alejados, de ser posible guardados en un cajón o sitio bien apartado del calor.
Apagar todo al dejar el hogar
Si vas a dejar tu hogar durante un rato largo, lo mejor es apagar todos los elementos de calefacción para evitar cualquier inconveniente. A veces, puede ser solo un susto, pero lo mejor es no llevarse ninguno. Asegúrate de mantener apagados los artefactos eléctricos o a gas que haya en tu vivienda para evitar situaciones desagradables.
Mantenerse informado es la clave
Frente a cualquier situación de riesgo, siempre es mejor actuar cuando se tiene la información adecuada. Por eso, lo mejor es que investigues, te informes acerca de cuáles son los riesgos, cómo se puede evitar un incendio y dónde comprar el equipo para incendios necesario.
Recuerda: no hace falta ser un experto para tener tu propio equipamiento contra incendios. Extintores o gabinetes, especialmente en viviendas de gran tamaño u oficinas, son ideales llegada la situación de un incendio accidental. Del mismo modo, asegúrate de tener tu propio kit de primeros auxilios para actuar en el caso de que sea necesario.