Según una encuesta realizada por una empresa dedicada a la venta de anime, el país de Latinoamérica que ve más anime es México. Esto se debe, en parte, a que el anime es una forma de expresión cultural muy arraigada en el país, y que cuenta con una gran cantidad de fans. Además, México es un país con una economía estable, lo que hace que los anime sean más accesibles para la población.
Latinoamérica consume más anime
Latinoamérica consume más anime que el resto del mundo.
Según datos de Nielsen, el mercado de anime en Latinoamérica creció un 20% en 2017, comparado con el año anterior, mientras que el mercado global sólo aumentó un 2%.
Este fenómeno se debe, en parte, a que la industria de anime en Latinoamérica es mucho más madura que en el resto del mundo. Los creadores latinoamericanos tienden a ser más experimentales y a explorar nuevos géneros, lo que hace que el anime sea más atractivo para el público.
Además, la cultura latina es más propensa a la empatía y al romanticismo, lo que se refleja en muchos animes populares en esta región, como «Your Lie in April» y «Crazy for You».
El país del anime es Japón.
El país del anime es Japón y es el lugar de origen de este género de entretenimiento. Japón tiene una larga historia con el anime, que se remonta a principios de siglo XX.
Los Animes más populares en Latinoamérica
Según una encuesta realizada por la firma de investigación de mercados DIE, los animes más populares en Latinoamérica son Naruto, One Piece y Dragon Ball. La lista continúa con Attack on Titan, Death Note, Fullmetal Alchemist, Naruto Shippuden, Saint Seiya, Sword Art Online y Yu-Gi-Oh!.
Los mejores lugares para ver anime según los otakus
Según los otakus, los mejores lugares para ver anime son las salas de cine especializadas en este tipo de películas, así como los festivales que se dedican exclusivamente a este género. Otros lugares también recomendados son las tiendas de anime y las convenciones de fans del anime.
No hay un solo país de Latinoamérica que vea más anime que otros, ya que cada país tiene sus propios gustos en cuanto a este tipo de contenido. Sin embargo, México, Brasil y Argentina son algunos de los países que se llevan la palma en cuanto a la preferencia por este tipo de contenido.