Cuando alguien quiere acceder a la Universidad a Distancia precisa hacer unas pruebas específicas que dan acceso a su matriculación y existen academias que forman al alumno para lograr ese objetivo
En el Sistema Público Universitario de España existe la posibilidad de matricularse en la Universidad a Distancia. Es decir, se trata de una institución que permite que alumnos puedan obtener grados universitarios sin tener que acudir físicamente a clases. Tan solo serán los exámenes oficiales los que requieran la asistencia física y para ello se establecen sedes y calendarios previamente establecidos.
Sin embargo, está claro que el acceso a esta modalidad académica también exige una serie de requisitos. En este caso, las llamadas Pruebas de Competencias Específicas para la UNED. Cuando alguien decide acceder a la universidad a distancia se puede deber a razones varias, pero una de ellas y muy frecuente es la de querer retomar unos estudios que se dejaron aparcados. Si es el caso, realizar unos cursos PCE UNED en una buena academia puede ayudar y mucho a lograr superar esas pruebas y, por tanto, facilitar el acceso al grado deseado.
No en pocas ocasiones, la UNED se convierte en una alternativa para mejorar la empleabilidad, abrirse nuevos campos laborales y adquirir destrezas y competencias que hagan que la persona encuentre un nuevo rumbo o camino. Existen academias con amplia experiencia que ayudan a conseguir esas metas, hacerla con métodos probados durante décadas y con un porcentaje de éxito casi absoluto.
Al mismo tiempo, cuando alguien se decanta por una formación más amplia y robusta, que sea homologable a nivel internacional, también está apostando por la excelencia curricular. Para tal fin, cursar el bachillerato internacional en Barcelona es posible y si para ello precisa de una academía de refuerzo en Formació Miró darán todas las herramientas. Las nuevas tecnologías son unas grandes aliadas que, bien aplicadas, amplían mucho la capacidad de los docentes para atender al alumnado, además, hacerlo de una manera personal y cubriendo las necesidades concretas del mismo.
Una nueva oportunidad académica y de vida
Los muchos años de experiencia de la academía Formació Miró y su equipo docente la posicionan en los mejores ranking de satisfacción de su alumnado. Además de sus metodologías adaptadas, también los horarios flexibles y tanto en modalidad presencial como online dan más oportunidad y margen de agenda a los alumnos. Eso ayuda mucho a compatibilizar trabajo, ocio y vida familiar con la académica.
Las pruebas de acceso a la UNED son multidisciplinares y, por ende, un equipo de profesores, cada uno especializado en una materia, se encargará de las unidades didácticas correspondientes. Tutorizar la evolución del alumno para que este pueda acceder a la plataforma en cualquier momento para tener a mano todo el temario es otra ventaja que, en Miró, atienden a la perfección.
Por otro lado, los precios son cerrados por paquetes y según la modalidad y el tiempo que precise el alumno concreto para preparar esas pruebas. Eso denota que la adaptabilidad es transversal y que siempre el beneficio final es para el alumno y sus fines y metas académicas con totales garantías.
Tres maneras de acudir a clase
Las clases se pueden recibir de tres maneras diferentes: por un lado, de forma presencial, es decir, acudiendo a las instalaciones físicas de la academía, muchos alumnos lo prefieren porque compartir aula con otras personas les motiva; además, se pueden dar las clases en directo de forma online, o sea, acudir en el mismo momento pero desde una pantalla, eso evita tener que desplazarse y que personas con dificultades de movilidad, por ejemplo, tengan la misma oportunidad; por último, en streaming, es decir, acudir en la plataforma a las clases pregrabadas.
En definitiva, toda persona que haya decidido de nuevo acudir a la universidad, esta vez en su modalidad a distancia para retomar estudios del pasado, incoar nuevas acciones académicas o, simplemente, para reciclar conocimientos sepa que en Formació Miró estarán disponibles para ayudarle tanto a conseguir superar las pruebas de acceso, como facilitarle toda la información que se necesita para la matriculación, en sí, en ese tipo de nivel docente.