Los minerales son un tipo de nutrientes indispensables para mantener la salud del organismo. Los varios los minerales esenciales que no se puede dejar de consumir.
Los minerales son nutrientes precisos para conservar la salud del cuerpo. Los 13 minerales principales incluyen magnesio, calcio, potasio, sodio y otros.
Los minerales fundamentales son una clase de nutrientes que son importantes para mantener la salud del organismo. Son elementos inorgánicos que juegan una variedad de roles funcionales en las células de los humanos tanto fisiológica como bioquímicamente. Los minerales son usados por los sistemas de órganos del cuerpo para el funcionamiento, crecimiento, movimiento, desarrollo, producción de energía, y mantenimiento de la homeostasis.
Los minerales fundamentales se dividen en dos grupos importantes según la concentración solicitada para el funcionamiento normal del cuerpo: oligoelementos y macrominerales. Una dieta equilibrada suministra todos los minerales esenciales precisos para mantener una buena salud. En caso de falta dietética para satisfacer las dosis correctas de minerales, igualmente se pueden tomar suplementos.
Minerales esenciales que no puedes dejar de consumir
Calcio
Es un construye para los huesos y los dientes esto los mantiene fuertes y ayuda en la contracción muscular, la coagulación sanguínea, la transmisión nerviosa, la señal celular y la regulación del metabolismo. La insuficiencia de calcio permite que los huesos sean frágiles y muy fáciles de fracturar. La leche y sus derivados, el anacardo, los dátiles, brócoli, perejil y las verduras son excelentes fuentes de calcio dietético.
Sodio
Esta ayuda en la contracción muscular, genera los impulsos nerviosos y mantiene el equilibrio de líquidos en el cuerpo. La importante fuente de sodio dietético es la sal de mesa. Aunque, la sal debe tomarse con mucha moderación.
Potasio
Este juega un rol crucial en el sustento del equilibrio de líquidos, la contracción de los músculos y la conducción de los impulsos nerviosos. Es relacionado con la salud del cerebro y minimiza el riesgo de accidente cerebrovascular.
Cloruro
En relación con el sodio conserva el equilibrio normal de líquidos en el organismo. Se usa en la formación de ácido clorhídrico para la digestión y para conservar la neutralidad eléctrica en el organismo. La sal de mesa, el apio, la lechuga y los tomates son fuentes muy ricas en cloruro.
Magnesio
Funciona como cofactor en diversas reacciones enzimáticas y es preciso para la síntesis de ácido desoxirribonucleico (ADN) además es un excelente antioxidante, el glutatión. Todas verduras de hoja verde, los frutos secos, legumbres, semillas y cereales integrales tienen mucho magnesio de la dieta.
Otros minerales de suma importancia tenemos
- Fósforo
- Yodo
- Hierro
- Zinc
- Cobre
- Manganeso
- Azufr
- Selenio