Cuando llega la hora de cambiar las piezas desgastadas de un vehículo, bien sea por la acumulación de kilómetros recorridos o por el paso de los años, surgen las dudas sobre la idoneidad o no de usar piezas que no sean originales. La realidad es que este tipo de piezas suelen abaratar los costes de las revisiones y reparaciones, pero ¿es adecuado?
Si preguntamos a los fabricantes estos son claros: lo auténtico es lo mejor cuando se trata de piezas. Sin embargo, gran parte del sector automovilístico advierte que hay un miedo infundado y propiciado por el lobby de las marcas para evitar el uso de piezas compatibles.
A este respecto, las marcas reclaman más transparencia y posibilidades de elección cuando los usuarios se decantan por los repuestos no originales.
Si que parece claro que el uso de talleres oficiales y piezas originales de la marca de nuestro coche debería darnos una mayor seguridad tanto de durabilidad como de idoneidad de la reparación. Es algo obvio que para un Mini las piezas más adecuadas estén en un taller oficial Mini, igual que para un Renault lo estén en uno de la marca francesa.
¿De dónde viene esta polémica entre las piezas originales o compatibles?
Muchos conductores desconocen que las aseguradoras y los talleres no están obligados a utilizar piezas mecánicas y/o estructurales no originales en las reparaciones.
Según un estudio recientemente publicado relativo a la compra y reparación de vehículos, nueve de cada diez personas consultadas les gustaría recibir más información antes de que se instalen piezas no originales en su coche.
Por otro lado, una investigación desarrollada por las propias marcas automovilísticas aseguraba haber encontrado diferencias demostrables de seguridad y calidad entre las piezas originaless y las no genuinas, aunque algunas de estas pruebas se han centrado en las piezas falsificadas y no en las de calidad del mercado secundario.
Lo que parece claro es que si las aseguradoras y los talleres piensan instalar algo que no sea una pieza genuina probada y comprobada, los propietarios del vehículo deberían tener el derecho a ser notificados de ello previamente.
Los vehículos reparados con piezas originales conservan mejor su valor
Dejando a un lado los problemas de seguridad y calidad, sabemos que los vehículos reparados y mantenidos con piezas originales, accesorios y servicios del concesionario oficial se valoran más. Así que, si una pieza no genuina puede reducir el valor de reventa de un coche, parecería claro que debiera notificarse al propietario antes de proceder a la instalación de esa pieza.
El hecho de que una aseguradora ahorre en costes en las reparaciones de sus asegurados influye en el valor de los coches de estos y en la inversión que en su día hicieron para comprarlos, así como en lo que recibirán cuando decidan vender el coche en el mercado de segunda mano.
¿Pero qué es realmente una pieza genuina?
Según los fabricantes de piezas para vehículos, la palabra «genuino» ha sido utilizado por los fabricantes como una referencia general a las piezas y accesorios que se venden en el embalaje de la marca del fabricante.
Para ellos, los fabricantes de vehículos y sus concesionarios suelen utilizar este término como herramienta de marketing para dar la impresión de que sus piezas de marca son de alguna manera superiores a los recambios «no originales». Esto puede provocar un temor infundado en el propietario del vehículo.
Por eso no dudan en recomendar a los clientes que confíen en el asesoramiento de su taller de confianza para seleccionar e instalar la pieza más adecuada para el vehículo.