República Dominicana es uno de los países con mayor crecimiento económico en materia de turismo en toda Latinoamérica, tan solo por debajo de México, lo que lo convierte en un atractivo para empresas que deseen invertir su dinero en este país.
Gracias a su gran atractivo, paisajes naturales, clima y el calor de su gente, han logrado convertir el turismo en su principal fuente de ingresos. Millones de turistas de todas partes del mundo visitan este país, dejando grandes ganancias y generando empleos.
Invertir en este país es una gran opción, su economía actual garantiza una tasa de éxito elevada, sobre todo en inversiones en materia de turismo. Es necesario, antes de aventurarse en este negocio, contar con asesoramiento de inversión en República Dominicana y de esta forma, garantizar el crecimiento de tu dinero.
El negocio más rentable
Sin duda alguna, uno de los negocios más rentables en este país es el turismo. Ya sea en la construcción de hoteles o resorts o en la compra de acciones de los mismos.
En materia de turismo, el crecimiento que tiene este país es muy atractivo. El aporte supera el 15% de los ingresos totales en la economía dominicana.
Tan solo en los dos primeros meses del año 2023 se obtuvieron cifras que arrojan un 18,4% de incremento en términos monetarios con respecto al año 2022, el cual cerró con ingresos de 2.190,40 millones de dólares; y un 150% con respecto al 2021, cuyo cierre fue de 1038,9 millones de dólares.
Estas cifras reflejan una economía creciente, con gran demanda y grandes oportunidades en el mercado.
El aumento en la cantidad de turistas que desembarcan en los principales aeropuertos del país son otro factor importante que reivindica la posición de esta isla como el destino favorito de muchos turistas. Tan solo en el año 2022 se recibieron a más de 8.000 millones de turistas, llegando a ocupar el 76% de las plazas hoteleras en el mes de mayor demanda.
La situación política y social del país también apoya el crecimiento, brindando facilidades a inversionistas extranjeros, quienes quieran apostar por este. Nada más, en el año 2022 se superó la cifra de 2.000 millones de dólares en inversión extranjera directa, lo que demuestra la confianza y estabilidad entre empresas privadas y el gobierno.
Opciones de inversión
El primer aspecto a cubrir es la asesoría en materias de inversión. Contar con un especialista en el área, originario del país, es vital. Estos tienen en mano un portafolio de lugares, terrenos, acciones y valores, entre otras opciones de inversión a considerar.
En República Dominicana podrás encontrar terrenos y zonas costeras disponibles para la construcción o remodelación de hoteles y resorts.
Estos son los negocios con más demanda y tomando en cuenta el crecimiento en materia de turismo, la oferta actual no se dará abasto para cubrirla en su totalidad, teniendo una garantía de éxito en puerta.
Asesoramiento legal y oportunidades de inversión
Como en todo negocio, es necesario contar con asesoría legal, indispensable para poder cubrir los aspectos necesarios para iniciar cualquier inversión con capital extranjero.
No solamente por el cumplimiento de las leyes, sino también en la toma de decisiones. Es necesario conocer la zona, realizar estudios de mercado y factibilidad para determinar si la ubicación del negocio es favorable.
Las leyes impuestas por el gobierno de la República Dominicana facilitan el trabajo al momento de comenzar un negocio con capital extranjero. Esto no significa que no se deban seguir una serie de pasos y recaudos necesarios para garantizar la fiabilidad del negocio y el capital.
Un asesor financiero puede apoyarte con todo este proceso, desde la solicitud ante Pro-dominicana y todo lo que conlleva, ingreso del capital, registro de la empresa, entre otros aspectos, hasta la solicitud de la residencia por inversión en calidad de inversionistas ante migraciones.
Todos estos aspectos conllevan tiempo y trabajo, algo que solamente se puede lograr a través de personal profesional, con experiencia y altamente capacitado en la gestión de negocios.