Samsung anunció hoy que ha comenzado la producción en masa de su presunta memoria NAND tridimensional de 236 capas, que la compañía llama V-NAND de octava generación. Los nuevos circuitos integrados cuentan con una velocidad de transferencia de 2400 MTps y, cuando se combinan con un controlador avanzado, pueden habilitar SSD de nivel de cliente con una velocidad de transferencia de más de 12 GBps.
El nuevo dispositivo V-NAND de octava generación tiene una capacidad de 1 TB (128 GB), lo que Samsung llama la densidad de bits más alta de la industria sin revelar el tamaño del IC o la densidad real. El IC también tiene una tasa de transferencia de datos de 2400 MTps, que es vital para los mejores SSD con una interfaz PCIe 5.0 x4 que entregará la friolera de 12,4 GBps (¡o más!)
Samsung afirma que la nueva generación de su memoria 3D NAND ofrecerá un 20 % más de rendimiento por oblea en comparación con sus IC flash existentes de la misma capacidad, algo que reduce los costos de la empresa (siempre que se mantenga el mismo rendimiento), lo que potencialmente significa SSD más baratos. .
Mientras tanto, la compañía no dice nada sobre la arquitectura del dispositivo, pero según la imagen proporcionada, asumimos que estamos hablando de un 3D NAND IC de dos planos.
“A medida que la demanda del mercado de almacenamiento más denso y de mayor capacidad exige un mayor número de capas V-NAND, Samsung ha adoptado su avanzada tecnología de escalado 3D para reducir el área de superficie y la altura al tiempo que evita la interferencia de la celda, la celda que normalmente ocurre con la reducción. ”, dijo SungHoi Hur, vicepresidente ejecutivo de tecnología y productos Flash de Samsung Electronics. “Nuestra V-NAND de octava generación ayudará a satisfacer la creciente demanda del mercado y nos posicionará mejor para ofrecer productos y soluciones más diferenciados que formarán la base de futuras innovaciones de almacenamiento”.
Samsung no ha anunciado ningún producto real basado en su memoria V-NAND de octava generación, pero podemos suponer que los primeros dispositivos servirán aplicaciones cliente.