Cursar un bootcamp en Data Science y Machine Learning podría ser la respuesta más idónea a la pregunta que plantea el título que encabeza este artículo. Lo sería, sí. Lo sería si no fuera porque, a este bootcamp tan solicitado en los últimos años, deberíamos añadir otros de similar proyección. Vayamos por partes. La tecnología ha revolucionado el mundo tal y como lo conocíamos hasta hace no tantos años y su desarrollo, no cesa de arrojar nuevas formas de exprimirla en función de nuestros intereses.
Cursar un bootcamp en ciencia de datos es una de las mejores formas de emplear las ventajas que trae consigo la digitalización en nuestro beneficio. A través de estas escuelas científicas los alumnos logran ser capaces de manejar grandes cantidades de datos, analizarlos y utilizar dicha información en beneficio del objetivo que se plantee. Cabe recordar que un bootcamp es un curso intensivo en donde en un corto periodo de tiempo, quienes lo imparten llegan a transmitir a los alumnos las habilidades necesarias para ejercer como profesionales.
El sector tecnológico es referencia en el mercado laboral y las oportunidades a las que pueden acceder quienes han cursado un bootcamp antes, verdaderamente sustanciosas en sueldo y condiciones. Es una realidad que, si el mundo ha cambiado, los oficios a los que entregarse también. En la actualidad, las compañías de mayor importancia, y también las que están empezando o no cuentan con tantos recursos, son conscientes de la importancia de las tecnologías de la información para prosperar. Este es también uno de los grandes motivos por los que cada vez más gente toma la decisión de apuntarse a un bootcamp (para mejorar su empleabilidad o llevar a mejor puerto su propia empresa).
El momento de elegir un bootcamp
Como decíamos, existen una gran cantidad de bootcamps orientados a formar a profesionales de la información tecnológica. Un bootcamp en desarrollo web es otra de las opciones más recomendables para lograr acceder a un puesto de trabajo en condiciones ventajosas. Las aplicaciones móviles y los sitios webs son parte imprescindible de la sociedad y, para que la gente pueda utilizarlas, primero hay que construirlas. Hay que crearlas. Quienes lo hacen reciben el nombre de programadores web y, con la llegada del tan esperado Metaverso, cada vez son más demandados por las corporaciones que se plantean diseñar negocios en el mismo.
Existen más posibilidades, el abanico es amplio a la hora de decidirnos por elegir un bootcamp u otro. En general, cualquiera de los que se ofertan en estos momentos ofrecen una carrera profesional con una proyección considerable por lo que, seguramente, la mejor opción a elegir estará ligada a la propia persona que decida formarse en estos centros especializados. Dependiendo de los gustos y las aptitudes de cada uno, la decisión de profundizar en una u otra disciplina irá en una u otra dirección. Además de los mencionados bootcamps en Data Science o desarrollo web, existe la posibilidad de optar por el mundo de la ciberseguridad y el hacking ético; o también por el diseño de interfaces o la experiencia de usuario.