El ritmo de vida que se lleva en la actualidad es a veces agotador y muy estresante. Las exigencias de la jornada no permiten siquiera hacer un alto para descansar. El resultado al final del día es cansancio, dolores y molestias en todo el cuerpo. En ese momento vendría bien un masaje relajante, pero a veces no se tiene el tiempo para acudir a un profesional.
¿Para qué sirve un sillón de masaje?
Un sillon masaje relajante sirve para que exista un equilibrio entre cuerpo-mente. No sólo ayuda con el cuerpo, al ofrecer movimientos relajantes, sino que ayuda a la mente a descansar, deshacerse del estrés y combatir el insomnio.
Beneficios de usar un sillón de masaje en casa
Los sillones de masaje tienen múltiples beneficios. Estos son los más destacados:
- Relaja cuerpo y mente. El cuerpo necesita descansar adecuadamente y recargar pilas para poder realizar las actividades diarias con vitalidad y energía.
- Alivia los síntomas de enfermedades crónicas como la fibromialgia o el dolor crónico, aplicando el masaje en las zonas del cuerpo afectadas.
- Combate la hinchazón de las piernas. Especialmente en personas con problemas de mala circulación sanguínea o que pasan muchas horas de pie o sentadas.
- Ayuda a relajar y distender los músculos de la zona lumbar de la espalda, aliviar la tensión y la fricción entre las vértebras, por lo que contribuye a aminorar los efectos de la enfermedad degenerativa de disco.
- Un sillón de masaje alivia los efectos negativos de un estilo de vida sedentario. Como las molestias musculares, dolores articulares y la rigidez. Por lo tanto, tiene un efecto quiropráctico.
- La comodidad, otro punto a su favor y se puede usar siempre que se quiera sin tener que salir de casa. También puede utilizarse mientras se ve una película o se lee un buen libro.
- Ayuda a conciliar el sueño. Debido al estrés diario, muchas personas tienen problemas de insomnio. Darse un masaje diario en un sillón de masaje ayuda a relajarse, gracias a sus movimientos que simulan los masajes dados por un fisioterapeuta o quiropráctico.
Sillas de gravedad cero: Tecnología para una correcta postura
Una silla gravedad cero es un tipo de silla que permite a los astronautas adoptar la llamada posición de gravedad cero («Zero Gravity»), desarrollada por la NASA para exponer la columna vertebral y las extremidades a la menor presión posible durante el despegue.
Las sillas de gravedad cero suelen ser multiposicionales y pueden utilizarse como una silla normal o como una mecedora.
Características de las sillas de gravedad cero
La NASA eligió la posición de gravedad cero para los astronautas durante el despegue porque supone la menor tensión para la columna vertebral y las extremidades, ya que ningún punto del cuerpo soporta una presión específica.
Así, esta posición favorece la circulación sanguínea y la relajación y es la más propicia para mantener las funciones del cuerpo humano, garantizar un descanso adecuado y la calidad del sueño.
Las sillas de gravedad cero contribuyen a un sueño reparador al aliviar la presión sobre la columna vertebral y liberar al corazón de la tarea de bombear la sangre desde el corazón a las piernas.
Cuando se está sentado en la posición vertical tradicional, las fuerzas de la gravedad se concentran en la columna vertebral, ejerciendo una enorme presión sobre ella. Cuando los pies están elevados por encima de la columna vertebral en la posición de gravedad cero, el efecto de la gravedad se distribuye uniformemente por todo el cuerpo, reduciendo los puntos de presión.
Como resultado, las sillas de gravedad cero proporcionan un nivel de confort más completo y relajante que cualquier otra silla.
El respaldo de estas sillas está ligeramente inclinado en la posición de gravedad cero, estimulando un ángulo abierto entre el torso y el muslo, alineando y estabilizando la columna vertebral, en contraste con el incómodo ángulo de 90 grados que forman la cadera y la columna vertebral en una silla convencional.
Además, como la circulación fluye con la gravedad en lugar de contra ella, el corazón no tiene que esforzarse tanto para bombear la sangre a todo el cuerpo.