En nuestra época, se considera que la movilidad de todas las personas es importante. Hace algunas décadas, los hogares se diseñaban únicamente como espacios domésticos para gente sin movilidad especial. Los arquitectos y diseñadores no consideraban a quienes requerían de una silla de ruedas, bastones o andadores. Por ejemplo, las personas de la tercera edad solían padecer dificultades para movilizarse entre niveles de su propio hogar. Necesitaban ayuda para descender o subir escaleras.
En tiempos recientes, se han implementado con regularidad los sistemas de salvaescaleras. Son mecanismos que se adicionan a una estructura. Por ejemplo, un riel y un motor que permiten subir a una persona, sentada en una silla, sobre unos peldaños. Estos sistemas se empezaron a implementar en clínicas, hospitales, geriátricos y en ciertas edificaciones públicas. Paulatinamente, se han ido incorporando estos mecanismos al escenario doméstico.
Los precios de un sistema de salvaescaleras
Mucha gente considera que hablar acerca de salvaescaleras precios y mantenimiento siempre es algo muy costoso. Los primeros mecanismos de este tipo, ciertamente, implicaban un desembolso de dinero considerable. Con el pasar de los años, se ha venido simplificando la fabricación de los salvaescaleras y se confeccionan para el uso en el hogar. Sus precios, ahora, resultan más asequibles. Los modelos de uso doméstico son más económicos, gastan menos energía y se ofrecen servicios para su mantenimiento.
Se añade que existen muchas facilidades de pago en nuestra época. Existen empresas que permiten pagar por partes: se hace el suministro e instalación con un porcentaje inicial, para luego ir realizando abonos. Resta decir que, las normas de residencia y construcción actuales exigen que las estructuras contemplen la movilidad especial, incluso en casos de residencias particulares.
¿Cuándo se requiere de un salvaescaleras en el hogar?
En una familia donde nadie tiene movilidad especial, no parece necesario instalar un salvaescaleras. No obstante, hay que considerar que las situaciones pueden cambiar. En dado caso, estos mecanismos se buscan en situaciones como las siguientes:
- Cuando en el lugar habitan personas mayores que tienen complicaciones en sus extremidades o articulaciones. Muchas veces, requieren de sillas de ruedas o andadores para movilizarse. Como es de suponerse, no pueden utilizar una escalera de modo convencional.
- Cuando hay gente en situaciones especiales: pérdida de alguna extremidad inferior, enfermedad, o que se encuentra en un tratamiento postoperatorio que le impide movilizarse.
- Los salvaescaleras son de gran utilidad para mujeres embarazadas, para quienes es complicado subir escalones.
Se considera que los hogares son habitados por diversas generaciones: niños, adolescentes, jóvenes, adultos y ancianos. No tiene sentido que los hogares solo funcionen para segmentos de edad jóvenes. Todas las edades tienen derecho a movilizarse con comodidad en sus casas. Más cuando hay personas mayores que residen solas o que no siempre cuentan con apoyo para bajar y subir escaleras.
¿Cuáles son los sistemas de salvaescaleras más usados en el hogar?
Para los hogares hay varias soluciones de salvaescaleras. Es importante considerar que existen mecanismos para casos particulares. Los describimos a continuación:
- Salvaescaleras de asiento: usan una silla, la cual se conecta al riel mecánico que se vale de un motor para subir. Suelen haber dos variantes: para escaleras curvas y para escaleras rectas. También, con posibilidad de cambiar de trayecto en los rellanos.
- Plataformas salvaescaleras: es una plataforma, espaciosa, en la cual se puede colocar una silla de ruedas y subir sin necesidad de trasladar a la persona desde la “silla de ruedas” al asiento del “salvaescaleras”. Requieren de más espacio, por lo que no se pueden instalar en todos los hogares.
- Elevadores para personas especiales: requieren de espacio y solo suben un nivel (máximo 3 metros). Es una solución costosa, que puede tener una cabina con botoneras de altura accesible. Requieren de espacio suficiente y una instalación especial.
Lo interesante es que los hogares tienen muchas opciones de salvaescaleras: con diversos precios, modos de instalación, ajustados a la escalera en el hogar (tamaño, material, forma, etc.). Es una excelente solución para que todos tengan una justa movilidad, sin que sea complicado subir o bajar escaños; sin importar si se usa una silla de rueda, muletas, andadores, etc. Además, las empresas ofrecen asesoría, instalación y mantenimiento.