En el deporte siempre se ha necesitado tener una ayuda adicional que permita al atleta superarse con mayor facilidad. Esto es lo que precisamente logran los suplementos deportivos. Con ellos, muchas personas logran, además de cuidar su cuerpo de lesiones, mejorar su rendimiento deportivo.
La necesidad de obtener resultados rápidos lleva a muchas personas (practicantes de algún deporte) a consumir productos que pueden contener vitaminas, minerales, aminoácidos, ácidos grasos y hasta plantas como las algas. Si quieres conocer más acerca de estos productos lee este artículo y seguramente encontrarás algún suplemento que se adapte a tu necesidad.
Beneficios de los suplementos deportivos
Una vez que te conviertas en un deportista con un alto nivel de entrenamiento, tu cuerpo necesitará recuperarse más rápido que cuando eras un principiante. Conforme pasan los años, los músculos también van envejeciendo, por lo cual, tomar una adecuada suplementación, supondrá que este proceso ocurra de manera más lenta.
Por otro lado, también es bastante probable que las enfermedades que atacan los tendones, así como los huesos, aparezcan si eres deportista. Los suplementos deportivos serán de mucha ayuda para que tu cuerpo enfrente todo este tipo de enfermedades, además de prevenirlas. Consumiendo productos naturales o sintéticos tendrás una musculatura fuerte y también un sistema óseo sano.
Suplementos naturales
Existen suplementos deportivos naturales que se fabrican en laboratorios, pero que nacen de la naturaleza. A través de ellos, el ser humano, obtiene una cantidad considerable de vitaminas y minerales. Los puedes tomar en pastillas, batidos e incluso puedes masticarlos o comerte el polvo.
Aunque tengas una dieta bastante saludable, es posible que no llegues a la cantidad necesaria de vitaminas y minerales. Incluso hay quienes consumen muchas frutas, también verduras y, sin embargo, complementan su alimentación con una suplementación natural.
Suplementos sintéticos
Los productos sintéticos son fabricados en laboratorios y son totalmente diferentes a los nutrientes naturales. La diferencia central radica en la eficacia. Por ejemplo, la vitamina E puedes conseguirla de forma sintética y sentir un efecto similar a la natural, pero tendrá, en el fondo, una eficacia menor.
Proteínas y aminoácidos
Todos los aminoácidos son conocidos por ser proteínas formadas por moléculas diminutas que se combinan entre sí. Algunos aminoácidos, en total 8, hasta ahora no han podido ser fabricados por la ciencia. Se trata de los aminoácidos esenciales, estos que solo puedes encontrar en algunos alimentos.
Por otro lado, los suplementos de BCAA’s contienen tres aminoácidos básicos como la leucina, la isoleucina y la vainilla, los cuales, aportan mucho al desempeño deportivo y, sobre todo, contribuyen al crecimiento de masa muscular.
¿Qué características considerar antes de comprar un suplemento deportivo?
Si eres alérgico a algún ingrediente debes considerar primero que los suplementos deportivos no contengan nada que te pueda producir un efecto adverso. Esto lo puedes hacer verificando antes la etiqueta, ya que en todos los empaques aparecen los ingredientes con los que se fabrica el producto.
Existe una ración dietética recomendada para cada alimento y es muy importante que los productos que vayas a consumir no excedan esta norma para así evitar problemas en tu salud. Por eso tienes considerar la cantidad de nutrientes que el producto a comprar pueda tener.
Por último, debes tomar en cuenta aquel producto que contenga diversas vitaminas y minerales, es decir, un multivitamínico. Es como escoger tres en uno. Esto te será de mucha ayuda a la hora de entrenar y conseguir mejores resultados. Existen muchas tiendas deportivas donde puedes encontrar una gran variedad de estos productos que te hemos mencionado en este artículo, pero los mejores suplementos deportivos BEST PROTEIN, son los que mayor calidad te pueden ofrecer.