El área de humanidades es una rama del conocimiento que se ocupa del estudio de la cultura, la sociedad y la historia de la humanidad. Esta área incluye disciplinas como la filosofía, la literatura, la historia, el arte, la psicología, el derecho, la política, entre muchas otras más. El objetivo del estudio de las humanidades es comprender mejor la experiencia humana y cómo se ha desarrollado a lo largo del tiempo, así como reflexionar sobre los valores, creencias y principios que orientan la conducta humana.
Estudiar una carrera dentro de esta área puede ser una experiencia muy gratificante. Las humanidades abarcan una amplia gama de disciplinas, algunas de ellas incluyen componentes prácticos, como la enseñanza, la investigación o la comunicación, lo que puede ser una buena opción si buscas una carrera que te permita aplicar tus conocimientos de manera concreta.
Actualmente, estudiar en una universidad virtual ayuda a que muchas personas puedan desarrollarse profesionalmente, ya que es una opción muy flexible en cuanto a horarios y a economía.
Carreras virtuales del área de humanidades que puedes estudiar en Colombia
Comunicación:
Estudiar esta carrera es una buena opción si te interesa el mundo de los medios de comunicación y las relaciones públicas. Esta es una disciplina amplia que incluye la comunicación oral y escrita, la publicidad, el marketing y el periodismo y medios audiovisuales.
Los estudiantes de esta carrera aprenden a crear y difundir mensajes efectivos a través de diversos medios, tanto tradicionales como digitales. Además, pueden desarrollar habilidades en investigación, análisis y crítica, lo que les permite comprender cómo funcionan los medios de comunicación y cómo se relacionan con la sociedad.
Algunas de las oportunidades de empleo comunes para los graduados en comunicación incluyen trabajar en empresas, agencias de publicidad o relaciones públicas, medios de comunicación o en organizaciones sin fines de lucro.
Psicología Organizacional:
Esta carrera se centra en analizar el comportamiento de las personas en el campo laboral. Estudia las interacciones y el rendimiento de los individuos dentro de una organización o empresa.
Los psicólogos organizacionales utilizan sus conocimientos y habilidades para evaluar y mejorar el rendimiento y la satisfacción laboral de los empleados, anteponiendo en todo momento la salud y el bienestar en el lugar de trabajo.
Los egresados de la carrera en psicología organizacional en Colombia pueden trabajar en la selección y reclutamiento de personal, evaluación del rendimiento de los empleados, en el desarrollo de políticas y programas de responsabilidad social y empresarial, así como en puestos de liderazgo y toma de decisiones, etc.
Ciencias Políticas y Administración Pública:
Esta es una buena opción si te interesa saber cómo se toman decisiones políticas y gubernamentales.
Las ciencias políticas son el estudio de los sistemas, las ideologías y los procesos políticos, mientras que la administración pública se centra en la gestión y el funcionamiento de las organizaciones gubernamentales.
Los estudiantes de esta carrera aprenden sobre el funcionamiento del gobierno y la política pública, y desarrollan habilidades en investigación, análisis y comunicación. Algunas de las oportunidades de empleo comunes incluyen trabajar en el sector gubernamental, en organizaciones sin fines de lucro o en el sector privado.
Comunicación Organizacional:
En esta carrera los alumnos adquieren todos los conocimientos necesarios que les permiten desarrollar y utilizar técnicas de comunicación efectivas en el lugar de trabajo, incluyendo la resolución de problemas y la toma de decisiones.
También aprenden a analizar y evaluar el impacto para mejorar la eficiencia y el rendimiento dentro de una empresa u organización. Los egresados pueden trabajar en una amplia variedad de industrias, desde la publicidad y el marketing hasta la política y la administración gubernamental.
Estas son tan solo algunas de las muchas carreras que puedes estudiar en una universidad virtual. Colombia tiene un mundo laboral muy competitivo, por lo que es importante estar bien preparados profesionalmente para acceder a mejores oportunidades de trabajo. Acércate a las diferentes instituciones educativas que existen y elige la opción que te permita crecer y alcanzar tus metas.