Por eso, si dispones de una empresa a tu cargo, es fundamental que conozcas cuáles son los servicios más destacados a la hora de mantenerla siempre en vanguardia.
Recursos para el comercio electrónico
Uno de los cambios más radicales que hemos vivido a lo largo de los últimos años guarda relación con los hábitos de compra del consumidor. La gran mayoría de las personas han dado el salto al mercado web y, como tal, nada puede ser tan acertado como lanzar una plataforma eCommerce.
Ahora bien, este portal debe gozar de todos aquellos recursos que puedan adecuar su eficiencia a los estándares de rendimiento contemporáneos. Algo que tiene una especial relevancia en el apartado de ventas y que se debe adecuar desde el mismo proceso del desarrollo web.
Ante dicha necesidad ha nacido el conocido como ‘Headless e-Commerce’, el cual es una metodología de programación que sustituye el ‘front-end’ por una API. Un proceso que unifica las ventas y permite gozar de un mayor control de cara a nuestro comercio y la consecuente gestión con los clientes.
Sistemas de firma electrónica para agilizar los trámites
Toda empresa está sujeta a la constante puesta a punto de trámites administrativos y, en favor de agilizar estas gestiones, contratar una app firma electronica se antoja una de las decisiones más acertadas. Un sistema innovador que nos puede hacer abandonar para siempre los papeles físicos.
Este software permite firmar toda clase de documentos con un sencillo clic, avalando nuestra identidad de manera telemática. Unas herramientas que, por supuesto, presentan unos estándares de seguridad del más alto nivel, evitando así cualquier tipo de problema legal.
La interfaz de la aplicación que contratamos debe ser rápida, intuitiva y fácil de utilizar, resolviendo con una productividad incalculable cada uno de los papeles que tengamos por delante; por tanto, hablamos de un recurso clave en la gestión corporativa, que cada vez más negocios incorporan.
Telefonía virtual, la última novedad
Las llamadas telefónicas forman parte del día a día de cualquier modelo empresarial, independientemente de si hablamos de la comunicación interna o externa -con potenciales socios y clientes-, por lo tanto, incorporar una centralita IP puede ser un paso en firme hacia el ahorro y la eficiencia.
En cuanto al marco económico, la telefonía virtual permite reducir la factura del teléfono de forma significativa, es decir, ya no tenemos que hacer frente a los sobrecostes a causa de las llamadas que hacemos o recibimos en el extranjero, puesto que esta opera a través de un sistema alojado en la nube.
En el caso concreto de las centralitas, nos encontramos con unos software que permiten programar la hora en la que recibimos llamadas, transferirlas a cualquier dispositivo, dejar mensajes de voz, grabar llamadas o, entre muchas otras ventajas, identificar quién nos está llamando.
Los códigos QR ya son tendencia
Hace tiempo que los códigos QR llegaron a nuestra vida; no obstante, no ha sido hasta esta década del siglo XXI cuando utilizar un generador de codigos QR ha sido de gran provecho para las empresas. Un gráfico de acceso directo a nuestra página web con el que cada vez más clientes se han familiarizado.
Si bien es cierto que este sistema se puede aplicar en cualquier modelo de negocio, uno de los sectores que más han empezado a utilizarlos han sido los de hostelería. Las cartas físicas han perdido su valor y los clientes de estos locales tienden a escanear los QR para realizar sus comandas.
Así pues, sea cual sea el motivo por el que necesites un código QR, en la actualidad dispones de sistemas que permiten crearlos con absoluta rapidez. Una serie de herramientas que permiten optimizar la imagen del negocio, para así dar una sensación vanguardista a tu público.