• Sociedad
  • Economía
  • Deportes
  • Hogar y Decoración
  • Motor
  • Tecnología e Informática
  • Más Secciones
    • Educación
    • Bebés y Niños
    • Salud y Nutrición
    • Cocina y Gastronomía
    • Moda y Belleza
    • Otros
    • Viajes y Turismo
    • Criptomonedas
jueves, septiembre 21, 2023
ADNMundo.com | Diario de Actualidad de España
  • Sociedad
  • Economía
  • Deportes
  • Hogar y Decoración
  • Motor
  • Tecnología e Informática
  • Más Secciones
    • Educación
    • Bebés y Niños
    • Salud y Nutrición
    • Cocina y Gastronomía
    • Moda y Belleza
    • Otros
    • Viajes y Turismo
    • Criptomonedas
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Economía
  • Deportes
  • Hogar y Decoración
  • Motor
  • Tecnología e Informática
  • Más Secciones
    • Educación
    • Bebés y Niños
    • Salud y Nutrición
    • Cocina y Gastronomía
    • Moda y Belleza
    • Otros
    • Viajes y Turismo
    • Criptomonedas
No hay resultados
Ver todos los resultados
ADNMundo.com | Diario de Actualidad de España
No hay resultados
Ver todos los resultados

Así ha transformado la tecnología el panorama musical

Martín Hernández por Martín Hernández
27/12/2022
en Tecnología e Informática
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
Así ha transformado la tecnología el panorama musical
0
SHARES
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La industria musical, a pesar de que algunos puedan pensar lo contrario en un principio, se ha visto revolucionada en los últimos años de manera evidente gracias a los distintos avances tecnológicos que se han ido produciendo. La manera de escuchar nuestro artista favorito, así como de asistir a los conciertos más multitudinarios, ha cambiado de manera radical. En este artículo, repasaremos aquellos aspectos que se han visto modificados y han generado un antes y un después en este mundo.

Los conciertos, auténticos espectáculos

La industria musical bebe no solamente de aquellas novedades relacionadas con el sonido, que ha vivido grandes mejoras en las últimas décadas, sino también en cuanto a iluminación o el aspecto audiovisual. Esto se ve de manera evidente en los conciertos que, alejándose de los simples recitales musicales de antaño, ahora son auténticos shows en los que las canciones y la música son un elemento más de toda la escenografía. Todo para impresionar al público.

Uno de los hechos que pueden suponer toda una revolución en esta manera de entender el espectáculo son los hologramas. Un grupo como ABBA, que en 2022 cumplió 50 años desde su creación, fue la primera banda que apostó por las proyecciones holográficas. Los cuatro integrantes no estaban de manera física en el escenario, aunque sí virtualmente, y así hicieron bailar al público de Londres, ciudad para iniciar este reto tecnológico.

El cambio en la producción

La tecnología tiene un importante peso en la creación de las canciones, algo que se puede ver de manera evidente observando los grandes éxitos del momento. La consolidación del ordenador y de internet en general en procesos como la composición, la grabación y la posproducción es crucial para entender dónde estamos a día de hoy. Son pocos los casos en la actualidad en los que podemos ver un artista, una guitarra y un simple sistema de grabación.

Ahora aparece en escena maquinaria ya tan popular como sintetizadores, samplers o máquinas de ritmo, que permiten la creación de sonidos y ritmos determinados, alejándose de géneros que en el pasado fueron muy aclamados por el público. Se hace imposible pensar que el trap o el hip-hop actual se pudieran hacer mediante tecnología del pasado. Le deben a la tecnología gran parte de su éxito comercial.

Además, todos estos sistemas de grabación están totalmente vinculados a los instrumentos y a los micrófonos de los artistas, algo que hace que el sonido quede registrado de manera perfecta y que todo el proceso esté pensado para ser difundido a través de las diferentes vías existentes. Todo ha mejorado respecto a la calidad y eso pasa, sobre todo, por cómo funcionan desde los inicios del proceso de creación los diferentes sistemas de grabación.

Un consumo muy diferente

¿Y qué decir de las diferentes maneras que tienen los amantes de la música de consumir las canciones de sus artistas favoritos? Sistemas como los tocadiscos, los casetes o los lectores de CD son ya cosas del pasado. Ahora todo se ha digitalizado, comprimiendo el sonido y permitiendo la reproducción a posteriori con gran calidad. Los primeros aparatos que responden a estas características fueron los MP3 o los propios teléfonos inteligentes.

Ahora se ha dado un paso más allá con la consolidación de internet, apareciendo aplicaciones que ya no requieren de descargas ni de la ocupación de almacenaje para poder disfrutar de la música. Aparecieron plataformas como YouTube, reproductor de vídeos, o las especializadas Spotify o Apple Music, que permiten en un solo clic contar con millones de pistas y una cantidad de artistas que ni siquiera uno se puedan imaginar.

Y terminamos con un punto importante en la industria musical: la difusión y el contacto con los seguidores. Esto también se ha visto revolucionado con las redes sociales, que llevan aproximadamente dos décadas entre nosotros. Con procesos fáciles y sin intermediarios permiten a los artistas estrechar lazos con sus fans y ser ellos mismos los emisores de las principales comunicaciones que los afectan. ¿Quién no sigue a su artista favorito a través de una de las plataformas?

(Votos: 0 Promedio: 0)
Artículo anterior

Tiroteo masivo en Plymouth: ¿quién puede poseer un arma de fuego?

Siguiente artículo

Curso de gráficos Intel para trillones de chips de transistores: materiales de transistores 2D, investigación de empaquetado 3D

Martín Hernández

Martín Hernández

Director de Contenidos. SEO Freelance y Periodista por la UMH.

Otros artículos interesantes

Intel Arc Q3

Intel está trabajando para habilitar las GPU Battlemage y Lunar Lake en Linux

20/09/2023
El impacto de los desarrollos científicos en la sociedad

Desarrollos científicos: ¿Cómo están revolucionando el mundo?

20/09/2023

Cómo Manejar y Cuidar Los Relojes Inteligentes

¿Por qué contratar una agencia de diseño web?

Ryzen Threadripper 7985WX de AMD listado para la venta en el mercado gris

Simplifique Su Experiencia De Viaje: Lo Último En Smartwatch Para Trotamundos

Siguiente artículo
Curso de gráficos Intel para trillones de chips de transistores: materiales de transistores 2D, investigación de empaquetado 3D

Curso de gráficos Intel para trillones de chips de transistores: materiales de transistores 2D, investigación de empaquetado 3D

Facebook Twitter

Sobre nosotros

Noticias de actualidad, debates, sociedad, entretenimiento y la última hora en España y todo el mundo. Diario multitemático líder del sector.

¡Suscríbete a nuestra Newsletter!

Únete a nuestro boletín y se el primero en recibir las publicaciones de nuestro diario.

© 2021 ADNMundo.com Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Economía
  • Deportes
  • Hogar y Decoración
  • Motor
  • Tecnología e Informática
  • Más Secciones
    • Educación
    • Bebés y Niños
    • Salud y Nutrición
    • Cocina y Gastronomía
    • Moda y Belleza
    • Otros
    • Viajes y Turismo
    • Criptomonedas

© 2021 ADNMundo.com Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Usamos cookies. Si continuas navegando entendemos que las aceptas. Consulta nuestra Política de Cookies.