Mantener una buena salud física va más allá de cuidar la simple apariencia, y JG Fitness está consciente de ello. De hecho, la OMS define como salud un estado completo de bienestar físico, mental y social, lo que indica que no solo se refiere a la ausencia de afecciones y enfermedades. Aunque la alimentación se relaciona de manera estrecha con la buena salud, también lo es la actividad física, por lo que se recomienda el uso de un centro de entrenamiento personal.
Centro de entrenamiento personal
Un centro de entrenamiento personal es un lugar donde se trabaja de manera individual. Es decir, se lleva a cabo el proceso de entrenamiento en grupos de personas más reducidos con el objetivo de mejorar tanto el aspecto físico, como el nivel de rendimiento y de buena salud. No, no es lo mismo que un gimnasio, pues en estos lugares suele trabajarse de manera impersonal. Mientras que en un centro de entrenamiento existe un trato más personalizado y disciplinado.
Ventajas de un centro de entrenamiento personal
Uno de los aspectos más destacados de los centros de entrenamiento personal es que se logran los objetivos de manera más segura, y en menor tiempo. Sin embargo, aún así hay quienes sienten dudas sobre cuál elección tomar, si ir a un gimnasio o a uno de estos centros. Sin embargo, para decidir de manera más acertada lo mejor es conocer las ventajas que tiene uno por encima de otro. A continuación, destacaremos todo lo que un centro puede lograr:
Cero masificación
Se trata de la principal diferencia frente a los gimnasios. En estos centros no hay problemas en hacer uso de alguna maquinaría en específico. No será necesario esperar detrás de un compañero para empezar tu entrenamiento con mancuernas por ejemplo. Solo se tratará de ti y de tu entrenador personal. En algunos casos, si te topas con cierto grupo de personas en estos centros, el entrenador se encargará de coordinar las actividades para que todos puedan trabajar.
Entrenamientos más eficientes
Al tratarse de una atención más personalizada, es posible que tengas la oportunidad de conseguir resultados más eficientes en poco tiempo. Un entrenador personal se encargará de que tengas un buen régimen alimenticio y te dirá qué consumir a fin de rendir mejor en ciertas actividades. Por otro lado, hay que destacar que el entrenamiento puede irse ajustando según la necesidad y las circunstancias que tengas, pues el objetivo principal serás tú.
Mayor motivación y menos lesiones
Cuando sientes el apoyo de alguien que se dedica a ti de manera exclusiva, logras mayor motivación, y eso es justo lo que consigues en un centro de entrenamiento personal. No todos los días serán buenos, pero con la ayuda de un profesional, ni siquiera en esos momentos vas a querer detenerte. Además, al tener un guía en las actividades físicas, los riesgos de sufrir daños y lesiones se reducen de manera considerable, pues te enseñan a controlar las técnicas.
Preguntas frecuentes
A continuación, destacaremos dos de las preguntas más frecuentes sobre los centros de entrenamiento personal:
¿Es muy necesario un entrenador personal?
Sí, y la respuestas es afirmativa porque un entrenador personal se encargará de estar atento a la evolución de tu entrenamiento, y en caso de que sea necesario hacer ajustes, este sabrá cuándo hacerlo. Además, se asegurará de hacerte sentir más apoyado y comprometido.
¿El precio de un centro de entrenamiento es más elevado?
Sí, es un poco más elevado en comparación con los gimnasios. Sin embargo, el precio no es lo único que deberíamos considerar de peso, pues tener a un profesional apoyándote de manera exclusiva es mucho mejor. Así que podemos definirlo como una inversión a largo plazo y con beneficios espectaculares.