Son numerosos los trabajos que tienen lugar en España y que acarrean un cierto riesgo para los empleados. Claros ejemplos son los que se desarrollan en entornos industriales, así como en construcciones. Si trabajas en este tipo de ámbitos, es importante que te protejas con la ropa de trabajo adecuada.
No solo nos referimos a los guantes de protección, sino también a otros productos que son imprescindibles, como por ejemplo chalecos reflectantes, petos con tejido elástico, etcétera. La lista es muy extensa, así que es comprensible que a los profesionales puedan surgirlse dudas a la hora de comprarlos. ¿También es tu caso? Entonces, presta atención a las siguientes líneas, puesto que describiremos los principales factores a valorar para elegir bien.
Cumplimiento de la normativa de ropa laboral
Lo primero que has de saber es que, en función de cuáles sean los riesgos específicos que se asuman en determinados puestos de trabajo, la ropa laboral debe cumplir unas u otras normativas. En este sentido, tanto en España como en toda la Unión Europea hacen lo posible con tal de garantizar que los empleados están bien protegidos ante cualquier tipo de escenario adverso que pueda producirse en sus entornos profesionales.
Como hemos dicho, la normativa varía en función de cuál sea el puesto de trabajo. Por ejemplo, si son prendas pensadas para proteger del frío, deben cumplir la norma EN 342:2017, mientras que las de alta visibilidad tienen que cumplir los requisitos reflejado en la EN ISO 20471:2013+A1:2016. Hay unas características generales que debe reunir todo vestuario de protección, las cuales se detallan en la normativa EN ISO 13688:2013+A:2021.
Ropa de trabajo adecuada para tus actividades profesionales
Más allá de la normativa de ropa laboral, hay otros cuatro aspectos que también adquieren una especial relevancia, empezando por el hecho de que debe adaptarse a las necesidades específicas de cada entorno profesional. Por ejemplo, hay algunos que requieren la máxima visibilidad posible, por lo que las prendas con elementos reflectantes se convierten en los principales aliados de los trabajadores.
Antes de tramitar el pedido, asegúrate de que será compatible con las actividades profesionales en cuestión, habiendo ropa laboral idónea para entornos en los que hace frío o llueve, se manipulan alimentos o se está en contacto con agentes penetrantes químicos, siendo la ropa desechable la más adecuada para este último caso.
Talla ideal para tu cuerpo
De poco sirve acertar al elegir la ropa de trabajo que mejor se adapta a las necesidades específicas del entorno profesional en cuestión si no se ajusta correctamente a tu cuerpo. Y es que la protección de la prenda dejaría bastante que desear.
Por suerte, hoy en día no es necesario desplazarse hasta unas instalaciones físicas para probarte la ropa laboral in situ. La mayoría de las tiendas especializadas cuentan con una guía de tallas que es de inestimable ayuda para tomar una decisión acertada.
Diseño de la prenda
Otro aspecto en el que conviene fijarse se resume en el diseño de la prenda. Hay varios factores que son trascendentales para desarrollar las actividades profesionales no solo de manera segura, sino también práctica y cómoda. Así lo demuestra el hecho de que facilite la movilidad de cada parte del cuerpo.
En lo que respecta a la piel, es fundamental que permanezca fresca sin la más mínima presencia de sudor. ¿Cómo lograrlo? Con una ropa laboral bien diseñada por medio de tecnologías que ayuden a expulsar el sudor, siendo un buen ejemplo la conocida bajo el nombre de CoolDry.
Generalmente, la ropa laboral mejor diseñada es aquella que se fabrica haciendo uso de dos materiales como el poliéster y el algodón. Este último aporta a los trabajadores la comodidad que necesitan, mientras que el primero que hemos mencionado deriva en que la humedad se seque en un tiempo récord.
Sostenibilidad de la empresa que comercializa la ropa de protección para el trabajo
Habiendo traído a colación un material como el algodón, es un buen momento para profundizar en un aspecto que, en pleno 2025, es crucial: la sostenibilidad. Y es que, lamentablemente, el planeta Tierra se encuentra en un estado deplorable. Es por este motivo que resulta trascendental comprar la ropa laboral a una empresa que se preocupe por el bienestar del ecosistema.
Afortunadamente, son cuantiosas las acciones que un negocio de este tipo puede llevar a cabo para influir positivamente en la madre Gaia, como por ejemplo apostar por el «green packaging», es decir, la utilización de cartón reciclado como embalaje.
Ahora que ya sabes qué aspectos deben tenerse en cuenta para acertar de lleno, ha llegado el momento de comprar la ropa de protección para tu trabajo. Valorando cada factor que hemos traído a colación, acertarás de lleno y desarrollarás tus labores profesionales bajo condiciones óptimas de seguridad. Al apoderarse de ti la tranquilidad, te verás capacitado para trabajar al máximo tus capacidades psicológicas y físicas, por lo que tu productividad aumentará hasta límites insospechados.