• Política de Cookies
  • Contacto
jueves, julio 10, 2025
ADN Mundo
  • Sociedad
  • Economía
  • Deportes
  • Hogar y Decoración
  • Motor
  • Tecnología e Informática
  • Más Secciones
    • Educación
    • Entretenimiento
    • Bebés y Niños
    • Salud y Nutrición
    • Cocina y Gastronomía
    • Moda y Belleza
    • Otros
    • Viajes y Turismo
    • Criptomonedas
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Economía
  • Deportes
  • Hogar y Decoración
  • Motor
  • Tecnología e Informática
  • Más Secciones
    • Educación
    • Entretenimiento
    • Bebés y Niños
    • Salud y Nutrición
    • Cocina y Gastronomía
    • Moda y Belleza
    • Otros
    • Viajes y Turismo
    • Criptomonedas
No hay resultados
Ver todos los resultados
ADNMundo.com | Diario de Actualidad de España
No hay resultados
Ver todos los resultados

¿Cómo comprar un barco de segunda mano?

Martín Hernández por Martín Hernández
04/08/2022
en Sociedad
Tiempo de lectura: 5 minutos
A A
0
Jate navegando
0
SHARES
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Tener un barco propio se traduce en aventuras y experiencias inigualables. Sin embargo, es un hecho que comprar un barco no es tan simple como comprar un coche, al menos hasta ahora, y es que hoy en día podemos acceder a plataformas que facilitan de forma considerable esa búsqueda, así como también todo el proceso de compra en general. 

¿Cómo comprar un barco de segunda mano?

Comprar barco no es sencillo, pero siguiendo algunos consejos básicos, esa búsqueda puede ser más simple de lo esperado. Lo primero, por supuesto, es acceder a plataformas seguras y reconocidas para tener seguridad al momento de hacer la búsqueda y la transacción en general. A continuación compartimos contigo algunos aspectos que debes considerar al momento de comprar un barco de segunda mano:

Búsqueda

El primer paso para comprar un barco es hacer una búsqueda en función de las características que se desean del mismo. Definir esas características es fundamental para, con base en la búsqueda, establecer un presupuesto promedio. 

En este sentido, resulta de gran utilidad hacer uso de plataformas especializadas en el área de venta de barcos para tener una idea más clara sobre cuáles son los precios del mercado para los diferentes tipos de barcos. Por supuesto, si bien es cierto que se puede establecer un presupuesto promedio, hay aspectos que influyen de forma directa en el precio final, y es que al igual que ocurre con un coche, el año, modelo, detalles y estado general de la embarcación se consideran para establecer el precio final. 

Presupuesto

En función de la búsqueda anterior, establece un presupuesto. Establecer un presupuesto te permitirá hacer una búsqueda mucho más efectiva. El objetivo es lograr un equilibrio entre los requerimientos y el presupuesto máximo dispuesto a invertir en la compra del barco.

Plataforma de compra y venta

Si bien comprar un barco no es tan simple como un coche, la situación se hace un poco más sencilla cuando se trata de una embarcación de segunda mano. De allí que, si el objetivo es comprar un barco de ocasión, lo más recomendable es acceder a plataformas reconocidas en donde no solo se facilita todo el proceso de búsqueda porque es posible establecer uno o varios filtros en función del presupuesto, marca, ubicación, eslora, tamaño y precio en general. 

Consejos para comprar un barco de segunda mano 

Pocas experiencias pueden compararse con navegar en un barco. Es por ello que muchas personas, después de que prueban esa experiencia, se interesan por comprar un barco. Sin embargo, es un tema considerablemente complejo, por lo que es recomendable seguir algunos consejos básicos que pueden facilitar todo el procedimiento:

Inspección a flote

Uno de los primeros aspectos que se deben considerar es la inspección, específicamente la inspección a flote de la estructura. Esta inspección es de vital importancia porque, en muchas ocasiones, los barcos se pueden ver perfectos en fotografías, pero no necesariamente es así en la realidad. De allí que, en caso de no tener experiencia en el tema, lo más recomendable es contratar un experto en el área. 

Dentro de esta inspección, es fundamental comprobar el cableado eléctrico, haciendo énfasis en que no haya cables pelados que puedan generar un cortocircuito o cualquier otro tipo de problema que pueda poner en peligro la integridad de la embarcación y por ende, la seguridad de los que la utilizan. 

Prestar atención de las sentinas 

Una de las formas más efectivas de verificar si una embarcación ha sido sometida a un mantenimiento adecuado a lo largo de su vida es prestando atención a las sentinas. Es importante recordar que las sentinas constituyen el espacio más bajo de las salas de máquinas. 

Una recomendación importante es buscar la presencia de agua en las sentinas y en caso de haberla, verificar si la misma está limpia o sucia. En este sentido, es fundamental resaltar la importancia de que en esta área bien puede haber un poco de humedad; sin embargo, no es una buena señal que haya nivel de agua. En ese caso, resulta fundamental hacer una pequeña investigación, determinar la precedencia y así saber un precio aproximado de lo que costaría la reparación.

Motor

Un indispensable para que el barco funcione correctamente. Es por ello que nunca será suficiente toda la información que se pueda recopilar sobre el motor. De hecho, es recomendable que el comprador interesado compruebe desde el estado del aceite hasta las correas, filtros y demás. También es de vital importancia saber cuando se cambiaron las baterías, comprobar el óptimo funcionamiento de las mismas e incluso exigir revisar las facturas de mantenimiento, reparaciones y revisiones generales que le hayan efectuado al motor. 

Ósmosis 

La ósmosis es un fenómeno químico y físico que se suele producir en cierto tipo de embarcaciones, más específicamente en las de fibra de vidrio. Las razones detrás del por qué se desarrolla este problema radica, principalmente, en el proceso de descomposición natural de la resina. Generalmente, las embarcaciones de fibra de vidrio con más de cinco años suelen presentar este problema que, en algunas ocasiones, es visible, mientras que en otras puede ser menos evidente. Antes de comprar un barco es fundamental verificar si está presente o no, este tipo de problema. 

Equipos a bordo

Otro aspecto a considerar y que, sin duda alguna, tiene un impacto directo en el precio final de la embarcación son los equipos a bordo, especialmente en lo referente a los equipos de seguridad. Es de vital importancia que la embarcación incluya balsas de emergencia, pirotecnia, extintores, salvavidas, marcado CE y todo lo referente a la zona de navegación. 

La seguridad es primordial y así como es importante verificar que cuente con todos lose equipos y que estos, además, estén en perfectas condiciones, igualmente es necesario revisar todo lo relacionado con el aspecto legal de la embarcación, haciendo especial énfasis en la patente. 

Por todo lo anterior, es recomendable acudir a un profesional experto en el área e independiente, especialmente porque independientemente del tipo de embarcación, se trata de una inversión considerable, por lo que debemos tener plena certeza y garantía de tomar la decisión adecuada. Sin embargo, si seguimos los consejos anteriores, el proceso de búsqueda y selección será, sin duda alguna, mucho más sencillo. 

(Votos: 2 Promedio: 5)
Artículo anterior

La joyería de bodas tiene su lenguaje propio

Siguiente artículo

Entrenar durante las vacaciones: ¿qué hacer y cómo hacerlo?

Martín Hernández

Martín Hernández

Director de Contenidos. SEO Freelance y Periodista por la UMH.

Otros artículos interesantes

La evolución de las tiendas de autoservicio en México y su impacto en el consumo moderno

La evolución de las tiendas de autoservicio en México y su impacto en el consumo moderno

09/07/2025
Vuelven los Healing Streams con el Pastor Chris: Prepárate para tu Milagro Servicios Globales de Sanidad programados para julio

Vuelven los Healing Streams con el Pastor Chris: Prepárate para tu Milagro Servicios Globales de Sanidad programados para julio

08/07/2025

Cinco aspectos a tener en cuenta al comprar ropa de protección para el trabajo

Paneles y perfiles sanitarios PVC: la solución que la industria alimentaria y las salas blancas de los laboratorios necesitan

Prácticas Ecológicas en Destinos de Turismo Rural

Limpiezas Faiso: cinco décadas de excelencia profesional en San Sebastián

Siguiente artículo
Entrenar durante las vacaciones: ¿qué hacer y cómo hacerlo?

Entrenar durante las vacaciones: ¿qué hacer y cómo hacerlo?

Facebook Twitter

Sobre nosotros

Noticias de actualidad, debates, sociedad, entretenimiento y la última hora en España y todo el mundo. Diario multitemático líder del sector.

Últimas entradas

  • La evolución de las tiendas de autoservicio en México y su impacto en el consumo moderno
  • Vuelven los Healing Streams con el Pastor Chris: Prepárate para tu Milagro Servicios Globales de Sanidad programados para julio
  • El Abierto de Tenis se vive con pasión en Los Cabos: guía del evento
  • Cinco aspectos a tener en cuenta al comprar ropa de protección para el trabajo
  • Paneles y perfiles sanitarios PVC: la solución que la industria alimentaria y las salas blancas de los laboratorios necesitan

¡Suscríbete a nuestra Newsletter!

Únete a nuestro boletín y se el primero en recibir las publicaciones de nuestro diario.

© 2021 ADNMundo.com Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Economía
  • Deportes
  • Hogar y Decoración
  • Motor
  • Tecnología e Informática
  • Más Secciones
    • Educación
    • Entretenimiento
    • Bebés y Niños
    • Salud y Nutrición
    • Cocina y Gastronomía
    • Moda y Belleza
    • Otros
    • Viajes y Turismo
    • Criptomonedas

© 2021 ADNMundo.com Todos los derechos reservados.

Usamos cookies. Si continuas navegando entendemos que las aceptas. Consulta nuestra Política de Cookies.