La elección de buenos muebles y detalles decorativos puede ayudar enormemente a elevar el valor de un alquiler. Aquí algunos consejos para lograr una decoración moderna sin tener que entrar en obras.
Mejorar la iluminación
La iluminación es muy importante a la hora de decorar porque con ella se pueden hacer muchas cosas. Es posible armar un punto focal con una lámpara decorativa estilo las lámparas Louis Poulsen, se puede disimular imperfecciones con un aplique de pared o dar calidez a un ambiente con bombillas de luz cálida.
Por eso, invertir en algunas lámparas de calidad da resultados en la decoración. El aspecto de la vivienda cambiará y probablemente habrá un mayor número de arrendatarios queriendo entrar en ella. En caso de que sea necesario agregar más bocas de luz, es recomendable contratar a un electricista para que la instalación esté correcta y evitar problemas futuros.
Renovar los muebles y los electrodomésticos
Una vivienda con muebles desgastados pierde valor. La inversión en electrodomésticos y muebles dentro del inmueble es costosa, pero es importante hacerla cuando pasan algunos años.
En lo que refiere a los muebles, es posible encontrar buenas opciones económicas en las grandes superficies. Además, es posible comprar un catálogo completo y llevarse la estancia tal cual como la presentan en la tienda para que todo combine.
En cuanto a los electrodomésticos, se pueden encontrar algunas buenas opciones en mercadillos usados. Es una forma económica de ofrecerle al inquilino unos electrodomésticos más modernos y de bajo consumo sin necesidad de comprarlos nuevos, lo cual supone un dineral.
Una mano de pintura, aunque sea blanca
Blanco frío, blanco tiza, blanco antiguo, blanco seda, blanco crema, blanco roto, blanco hueso, etc. Pintar de blanco no es solamente ir a la pinturería y pedir la más básica y la más barata. De acuerdo al tipo de estancia, la finalidad y la luz que reciba se puede pintar con distintos tonos de este color básico.
Se sugiere pintar de blanco los pisos de alquiler porque es un color que amplía el espacio, transmite tranquilidad y es apto para todos los gustos. Además, cuando se necesita una renovación es más sencillo pintar blanco sobre blanco que tapar otros colores.
Prestar especial atención a la cocina y el baño
La cocina y el baño son los lugares que más valor tienen por m² en una casa. A la hora de hacer cualquier renovación, son también los lugares más costosos para entrar en obra. Se estima que el coste medio de una reforma en estas zonas de la casa es de 700 €/m² con materiales promedio. Si se eligen materiales de alta calidad, el precio subirá a unos 900 € – 1.000 €.
Para maximizar el potencial del alquiler, lo mejor es hacer una inversión en obra. Sin embargo, al ser una decisión costosa, es posible dar un “lavado de cara” al baño y la cocina para ahorrar dinero y apurar tiempos.
En las ferreterías y casas de decoración se vende una pintura para azulejos que tiene alto poder cubritivo. Con esta pintura es posible tapar cualquier color de azulejo y darle un look totalmente distinto al cuarto de baño o la cocina. Al ser espacios pequeños, la recomendación nuevamente es usar blanco para aumentar la sensación de amplitud en el espacio.
En el baño y la cocina es muy importante que funcione todo: hay que hacer mantenimiento de griferías y desagües para evitar filtraciones que puedan terminar en una gran obra. Habiendo asegurado la funcionalidad, es posible cambiar los apliques por otros más modernos para lograr un aspecto renovado.
Finalmente, colocar un nuevo suelo, ya sea de clic o vinílico, da un toque distintivo sin obras. El suelo de calidad y su instalación no son económicos, pero es posible que, al ser pocos metros cuadrados, la suma total no sea alta. Es importante que en baños y cocinas los suelos sean resistentes al agua y que no se manchen fácilmente.