Un mandala es una representación simbólica, el cual está formado por un conjunto de formas y figuras geométricas concéntricas con significado espiritual para el mundo del budismo e hinduismo. El significado de la palabra mandala es de origen sánscrito y significa círculo sagrado o mágico.
Son numerosos los beneficios psicológicos de los mandalas, ya que al colorearlos se estimula el desarrollo de la creatividad, así como la fijación de la atención en un solo punto, facilitando de esta manera el proceso de meditación.
¿De dónde surge la popularidad de los mandalas?
Su popularidad proviene del psiquiatra Carl Gustav Jung, fundador de la escuela de psicología analítica, quien durante el siglo XX determinó que los mandalas constituyen expresiones del inconsciente colectivo.
Es por ello que hoy en día el arte de colorear o dibujar mandalas ha ganado gran popularidad en vista de todos los beneficios a nivel psicológico que desarrolla en los individuos.
¿Por qué los psicólogos recomiendan colorear mandalas como arteterapia que facilita la meditación?
Uno de los beneficios principales es que induce a la meditación de manera fácil y efectiva, ya que a través de la respiración equilibrada, la frecuencia cardíaca disminuye y es posible acceder a un estado de relajación.
Colorear mandalas trae consigo un conjunto de beneficios, entre los cuales cabe destacar:
- Propician el desarrollo de la concentración y atención, ya que para colorear figuras geométricas que poseen simetría es necesario estar atento de no equivocarse para que el dibujo tenga armonía.
- Propician el desarrollo del equilibrio emocional y el autoconocimiento, al identificar las emociones, permitiendo de esta manera tener conciencia del mundo interior.
- Contribuyen a reducir los niveles de estrés, ansiedad o depresión, a través de la relajación del cuerpo a nivel fisiológico, dejando en segundo plano las preocupaciones y los problemas de la vida cotidiana.
- Provocan un efecto de relajación, ya que las figuras geométricas concéntricas contemplan un componente espiritual, el cual a través de la observación, provoca una sensación hipnótica.
- Contribuyen a generar un estado emocional de paz y serenidad, colocando en pausa la racionalidad por unos momentos.
- Permiten identificar y expresar las emociones con mayor facilidad, ya que los colores escogidos reflejan el estado de ánimo del momento en el que se colorean.
- Permiten dedicar un tiempo a uno mismo, ya que es una actividad sencilla que no implica mucho tiempo y permite conectar con las emociones.
- Permiten la conexión con el niño interior, ya que practicar este tipo de arteterapia permite identificar problemas, así como la aceptación y conocimiento de uno mismo.
- Benefician al sistema inmunológico, a través del desarrollo de la concentración, ya que reducen el dolor y contribuyen a promover el sueño de manera natural.
¿Dónde encontrar mandalas para colorear?
Puedes encontrar mandalas para todos los gustos, desde los más pequeños y simples, hasta los más grandes y complejos. En la actualidad, y debido a su popularidad, existen páginas web donde puedes encontrar mandalas para imprimir, allí tienes la oportunidad de elegir mandalas para dibujar o colorear totalmente gratis.
Puedes escoger entre una gran cantidad de categorías, según los gustos y preferencias que tengas, tales como:
- Mandalas difíciles.
- Mandalas fáciles.
- Mandalas para niños.
- Mandalas de Navidad.
- Mandalas de Halloween.
- Mandalas de animales.
- Mandalas de amor.
- Mandalas de flores.
¿Cómo colorear los mandalas?
Para colorear mandalas basta con poner en práctica la creatividad, utilizando lápices de colores, marcadores, acuarelas, tizas, rotuladores, pinturas, y todos aquellos materiales que se te ocurran al momento de pintar.
Los dibujos de mandalas grandes son los más indicados para iniciar, ya que son más sencillos; mientras los pequeños son utilizados para potenciar el nivel de concentración y reducir el estrés.
Es importante destacar que el simple hecho de colorear los mandalas representa un trabajo bien acabado, ya que expresa el estado de ánimo interior del momento, por lo que la interpretación es personal y no debe basarse en un parámetro establecido.
Solo al momento de culminar con la pintura será conveniente analizarla y determinar los motivos de los colores elegidos, ya sean muchos o pocos, así como de qué manera están distribuidos, las formas y diseños seleccionados, si son circulares, complejos, sencillos, grandes, pequeños, etc.
Dibujar y colorear mandalas constituye la práctica de una técnica milenaria, que puedes utilizar para propiciar en ti mismo grandes beneficios a nivel psicológico, contribuyendo de esta manera a tener un estilo de vida más saludable, al conectar mente y cuerpo.