Es común preguntarse sobre la seguridad de las gestiones que, como usuarios, realizamos en la web. No solo la seguridad por la integridad personal, sino también el respaldo de los activos que poseemos, que queremos gestionar, invertir o simplemente usar.
Con la llegada de las criptomonedas, el auge del movimiento de dinero a través de la web y los negocios virtuales, surgen infinitas dudas sobre cómo respaldar el dinero que canjeamos por monedas virtuales o criptomonedas. Sin embargo, en el mundo de la tecnología no se realiza ninguna acción si haber sido probada antes, o al menos, sin tener fiabilidad de ello. Las innovaciones tecnológicas derivadas de la web, pasan por diversos periodos de prueba, entre los cuales, en la etapa “beta” algunos usuarios pueden hacer uso de estas tecnologías y manifestar sus comentarios para que los creadores puedan resolver errores en ellas.
¿Cuáles son los tipos de seguridad que ofrecen las plataformas de criptomonedas?
Son diversos los tipos de seguridad, pero los más importantes se basan en:
- Respaldo de la integridad personal y de la identidad del usuario
- Respaldo de los activos siempre que se cumplan los términos de uso
- Rastreo de la dirección de gestión de cada usuario, esto con el fin de evitar fraudes y falsas identidades
- Confirmación de la identidad por medio de aplicaciones móviles para teléfonos celulares
- Entidades reguladoras de las gestiones de activos virtuales
La seguridad en este tipo de plataformas no solo funciona en caso de gestión de criptomonedas para inversiones, sino también para el entretenimiento. Un claro ejemplo de ello es jugar al casino con criptomonedas o al jugar juegos de casino con bitcoin (Juegos que son tendencia en la actualidad). Por otro lado, esta seguridad se ve implicada en los juegos NTF, los cuales estuvieron muy de moda durante el 2020-2021 y que proporcionan a los usuarios sistemas de inversión, canje de diversas monedas por tokens dentro del juego.
Así que, si se quiere hablar de un buen juego NFT o del mejor cripto casino, hay que considerar sus niveles de seguridad, lo que tranquiliza a sus usuarios e inversores.
¿Me pueden estafar en plataformas de gestión de criptomonedas o jugando en el mejor crypto casino online?
La estafa siempre será un riesgo a la hora de realizar gestiones que impliquen algún tipo de dinero. Sin embargo, la seguridad dentro de las plataformas ha aumentado con las nuevas tecnologías, pero esto no exime a los usuarios de las estafas ocasionadas por errores propios. Es decir, cada usuario debe respetar los términos y condiciones de cada una de las plataformas, debe respetar los protocolos y aun cuando pueda realizar acciones que no están permitidas, o que no siguen las reglas de algún sitio de gestión de criptomonedas, no debe hacerlo, ya que si algo sale mal la plataforma no se haría responsables.
Dicho esto, la seguridad y la integridad no solo depende de la gestión de una u otra plataforma o el resguardo que estas puedan brindar a los usuarios, sino que depende del cumplimiento de la normativa, del uso consciente que cada persona le dé y de la claridad y la sinceridad con la que se registre y realice las transacciones.
En caso de invertir dinero en algún casino online, que sea reconocido como el mejor cripto casino o al menos como uno popular, los usuarios deben tener consciencia de la cantidad de hackers que existen y que puede haber páginas muy similares a ellas que solo buscan robar información. En este caso, se recomienda a los usuarios estar atentos a los URL a los que acceden y observar hasta el más mínimo detalle para descartar alguna página falsa.
Consejos para evitar ser estafado o que un hacker robe datos personales
Para evitar ser estafado o ser víctima de un robo de identidad o de datos, es importante dejar de lado el sentido común y empezar a pensar las cosas con coherencia. Para ello es muy importante estar atento de cada detalle, desde la apariencia de la plataforma, el URL y de haber leído todos los términos y condiciones de uso. Sin embargo, algunos consejos que te podrían ayudar son:
- Primero que nada, es importante informarse acerca de la plataforma, página web o aplicación que desea utilizar. Esto lo puede hacer leyendo reseñas y observando la satisfacción de los demás usuarios
- Revisar dentro de los comentarios y las reseñas si existe algún usuario que fue estafado o sufrió de robo de identidad
- Observar entre los usuarios si existen personas importantes, de poder que puedan dar fe de la fiabilidad de la plataforma o portal web
- Revisar la lista de inversionistas en el proyecto, esto es muy importante, ya que dice mucho del sitio o aplicación
Las recomendaciones no pueden ser más que actuar con precaución e información antes de realizar cualquier inversión monetaria, así como también tener en cuenta qué datos pide el registro, comúnmente esto suele decir mucho del sitio web, plataforma o aplicación.