Como seres sociales no es nada fácil vivir una cuarentena casi mundial. Para la mayoría los derechos individuales, la libertad de tránsito, pensamiento, expresión y otros luchados por mucho tiempo son cotidianos. Ahora bien, la cuarentena en temas sanitarios ha existido desde la antigüedad y es una medida muy práctica. Aun así, trae muchos desafíos, por eso el tema de hoy se centra en la cuarentena social y lo que necesitan los chicos en casa.
La cuarentena social tal y como hoy la vivimos es un hecho inédito para muchos, incluyendo a los chicos. Y los que somos padres debemos asumir la delantera y la seriedad que la situación amerita; y mostrar la resiliencia necesaria para manifestar transmitir a nuestros pequeños gran paciencia, empatía, amor, comprensión; pero también la medida equilibrada de firmeza y una rutina cotidiana estable que los haga sentir amados, entendidos, seguros, protegidos y guiados.
En fin, tenemos 2 elecciones ante esta pandemia mundial de covid-19 o salimos fortalecidos como individuos, familias y sociedad; o nos destruimos unos a otros en el hogar durante la cuarentena social. Y como la primera opción es la más sanadora y beneficiosa te daremos algunas sugerencias para reinventarnos como padres en un momento donde los chicos nos necesitan presentes y activos más que nunca.
Qué necesitan los niños en casa para sobrellevar la cuarentena social
Primero los adultos debemos valorar lo que sí tenemos, en lugar de quejarnos por lo que nos falta. Esto es básico, pues auto compadecernos nos roba mucha energía mental, emocional y física. También establecer rutinas es vital, recuerda que en situaciones normales queremos salir de la rutina, pero en situaciones de crisis las rutinas flexibles nos hacen sentir seguros. Y sobre todo, mantener la calma pues los niños nos perciben, nos observan, y somos su ejemplo a seguir.
Conservar el autocontrol es transcendental, si como adultos nos sobrecarga la situación actual, imaginemos cómo se sienten los chicos. El buen trato infantil y en general la amabilidad no está en cuarentena. Y aunque la idea de hacer con los chicos manualidades, juegos, ejercicios, bailes, dibujos; escenografías musicales, representaciones de películas, tareas, reforzamiento del aprendizaje y más, es válido, la tranquilidad y el buen trato son significativos para ellos.
Dicho lo anterior, te indicaremos qué otras cosas necesitan tener en casa los chicos según sus edades, para salir airosos de esta cuarentena.
Bebes y niños hasta 3 años
En estas etapas no son conscientes de lo que suceden pero si son sensibles a nuestras emociones y reacciones. Tener a sus padres en casa les permite sentirse amados, atendidos, aceptados; así que aprovecha todo este tiempo libre para disfrutar de tus hijos, su desarrollo, su curiosidad, sus ocurrencias, su imaginación, sus juegos. También sigue la rutina de hábitos cotidianos como baño, alimentación, siestas y todo irá bien.
Chicos de 4 a 8 años
Son más conscientes de lo que sucede a su alrededor y dependerá mucho de su personalidad cómo enfrentarán la cuarentena social. Hay niños serenos que pasarán horas jugando con legos, memorias, rompecabezas, dibujando; otros niños muy activos que necesitan disipar su energía con actividades más físicas. En ambos casos, determina un espacio adecuado en tu hogar para el juego y utiliza hábilmente los elementos que tengas a mano para estimular su creatividad.
Conserva los límites establecidos en casa con amor, gran paciencia y firmeza. Limita el uso de pantallas y vigila que lo que vean y escuchen sea adecuado para su edad. Las noticias e información que circulan por las redes no las necesitan saber y pueden hacerle mucho daño. En cuanto a las tareas es ilusorio creer que en casa pueda seguirse la misma rutina escuela; pero si es necesario ayudarles a mejorar sus debilidades escolares y estimular sus fortalezas.