En la mayoría de casos, el verano es el momento del año en el que disponemos de más tiempo, o al menos de algunas semanas libres para poder hacer todo aquello que durante el resto del año no nos da tiempo, por toda la dedicación que se precisa. Desde vacaciones a diversas actividades, pasando por las obligaciones o necesidades de nuestro hogar, veamos a continuación algunas propuestas respecto a qué hacer en el verano para aprovechar el tiempo al máximo.
Estudia idiomas
Por un lado, aprender idiomas es una actividad que podemos comenzar en nuestro tiempo libre de vacaciones de verano, ya que a la hora de estudiar idiomas, los primeros pasos son los más complicados y es cuando se necesita invertir más tiempo para afianzar las bases y lograr mejores resultados más adelante.
Aunque muchas personas intentan aprender idiomas de manera autodidacta, el método tradicional de enseñanza tutelada por un profesor ofrece las ventajas de tener un especialista en la materia que resuelva tus dudas. Es el caso de Pirandello, una academia ingles Malaga y de otros idiomas.
El idioma que quieras aprender puede depender de muchos aspectos. En primer lugar, si está vinculado a tu puesto laboral o por necesidades académicas; en segundo lugar, para ampliar conocimientos de un idioma que ya conoces; o bien, porque simplemente quieres aprender otro idioma más.
Sin duda alguna, en la actualidad, el idioma más necesitado en diversas áreas es el inglés, seguido por el chino, aunque los más jóvenes se lanzan para aprender japonés, ya que les resulta una lengua atractiva y por la moda de la cultura japonesa tan en auge desde hace años.
Sea cual sea el idioma, siempre será positivo para ti poder defenderte en el idioma que hayas elegido, además de las grandes ventajas cognitivas que ofrece el estudio de esta rama del conocimiento.
Redecora tu casa
Otra actividad que requiere una gran cantidad de tiempo es la redecoración del hogar. Debemos ser conscientes del tamaño de nuestras estancias, para así saber cómo disponer los muebles sin que estos estorben para el tránsito, y tampoco para el uso que le vayamos a dar a cada lugar. Teniendo esto claro, habrá que analizar la funcionalidad de los muebles que vayamos a elegir.
Estos dos aspectos son fundamentales, ahora bien, no son los únicos. Veamos algunas opciones para redecorar y disponer los muebles de nuestra casa.
Ya que el salón es una de las estancias en la que pasamos más tiempo, o al menos, bastante tiempo que le dedicamos a nuestro ocio o a descansar, actualmente dos elementos son fundamentales: una televisión y un sofá. Puedes ampliar la comodidad con algún sillón o un puff.
Si además es un salón-comedor, elige una mesa y el número de sillas dependiendo del tamaño del lugar y del número de personas que vayan a estar en tu casa. Además, para cuando seáis pocas personas, puedes utilizar mesas auxiliares para salon.
En la cocina, más allá de los electrodomésticos, considera la posibilidad de ampliar el almacenaje con carros auxiliares, barras extensibles y accesorios para la organización de armarios, con el fin de organizar los comestibles y útiles de cocina.
Para el baño debes seguir el mismo consejo. Aparte del lavabo, retrete, y ducha o bañera, considera tener un mueble de lavabo amplio para guardar toallas, el secador, etc., y la posibilidad de ampliar el almacenaje con muebles de columna, o bien, con muebles elevados junto al espejo del lavabo u otra pared.
En el dormitorio es fundamental que cuentes con mesitas de noche, con el fin de dejar tu teléfono móvil, una botella de agua y tener un punto de luz, es decir, una lámpara, a no ser que cuentes con apliques en la pared. Además, organiza tus armarios de manera que puedas disponer de la ropa cómodamente, ya sea colgando algunas de las prendas con barras, o bien, con muebles de obra o cómodas destinadas a este tipo de instalaciones.
Por último, el resto de estancias dependerá de tus inquietudes y las actividades que hagas en casa. Desde una biblioteca y un despacho para trabajar, a un pequeño gimnasio o una habitación de juegos.
Disfruta de la costa gaditana
Una actividad que todos deseamos organizar cuando tenemos vacaciones de verano son las vacaciones. Además, con el calor del verano, en muchos casos, apetece visitar una localidad con playa. Es el caso de Cádiz, que aparte de playas, ofrece actividades culturales, como visitar la catedral barroco-neoclásica de la ciudad, ver la ciudad desde la Torre Tavira, visitar las calles del barrio del Pópulo, la fortaleza de Santa Catalina, el paseo marítimo, el museo arqueológico de Cádiz (con vestigios desde la Prehistoria hasta la época romana) y, sin duda alguna, disfrutar de su gastronomía típica, con comidas entre las que destacan los ingredientes del mar: tortillas de camarones, pescado frito y cazón en adobo, entre otras.
Por otro lado, también puedes hacer turismo en las localidades cercanas. En este caso, recomendamos que si no has viajado con tu propio coche, debido a la proximidad entre las ciudades, deberías contratar servicios de transporte privado, como el caso de un taxi Chiclana.
Aprende a jugar al tenis
Al igual que aprender un idioma, adquirir la destreza en un deporte requiere tiempo y constancia. Un deporte que cada vez está más de moda es el tenis, además de que cada vez es más fácil encontrar centros deportivos o polideportivos que cuenten con las instalaciones adecuadas para la práctica de este deporte.
Del mismo modo que en el caso de los idiomas recomendamos contar con un profesor especialista en la materia, en el caso de los deportes es recomendable el servicio de un instructor deportivo tennis academy Marbella. En primer lugar, es importante porque desde el primer momento, corregirá nuestros errores en cuanto a las normas del deporte. En segundo lugar, no debemos olvidar el esfuerzo físico, y con ello, la posibilidad de poder lesionarnos si no se practica adecuadamente.
Estos son algunos planes que puedes hacer durante el verano, adapta los mismos a tus gustos y necesidades, y aprovecha bien tu tiempo libre.