El libro azul es una herramienta muy importante si estás pensando en comprar o vender un coche usado, debido a que ofrece información actualizada acerca del valor del vehículo.
El libro azul es una referencia oficial en México, la cual sirve como guía para quienes quieren saber el precio de un determinado vehículo. Esta herramienta está disponible desde 1995 y ahora se puede acceder a ella de manera online.
¿Quieres vender tu coche usado?
Lo primero que debes hacer es consultar el libro azul, para saber cuánto puedes obtener por el coche y tomar una decisión al respecto. Hay que aclarar que el libro azul es solo una referencia, el precio de la transacción lo van a decidir de común acuerdo el vendedor y el comprador, pero saber el precio del mercado permitirá una negociación equitativa.
Una vez que tengas el valor de referencia aportado por el libro azul, podrás saber si te conviene venderlo y, además, podrás establecer un precio. Si quieres hacer una venta rápida, los expertos recomiendan colocar un precio un poco por debajo del precio de referencia. Si no tienes apuro, puedes colocar el precio que indique el libro azul.
Los precios que aparecen en el libro azul están basados en las transacciones de compraventa que se han realizado con el mismo modelo, marca y año del coche que quieres vender.
¿Quieres comprar un coche usado?
El libro azul 2022 está actualizado con los precios de coches recientemente vendidos, por lo que es lo más apropiado para consultar. Si quieres comprar un coche de un determinado año, debes conocer los precios que se manejan en el mercado, de manera que puedas poder negociar con propiedad o descartar precios desproporcionados que no convengan.
Al consultar el libro azul actualizado a 2022, se pueden conocer los precios del coche que estás buscando y de otros parecidos. Por ejemplo, si quieres un coche del 2018, pero al ver los precios te das cuenta de que no tienes presupuesto suficiente, puedes evaluar otros modelos y marcas de ese año o los precios de los coches del 2017, que tal vez si los puedas costear.
Lo más importante es contar con la información actualizada y fidedigna, que ofrezca una perspectiva real del mercado y permita negociar adecuadamente.
¿Cómo saber si un coche es robado?
Una de las inquietudes más importantes a resolver cuando se va a comprar un coche usado es saber si está reportado como robado. Consultar eso al REPUVE es muy sencillo a través de internet.
Esta consulta permite descubrir el estatus del vehículo con el REPUVE, desde el mismo momento en que se está evaluando la opción sobre si comprar el coche o no. La consulta realizada a través de internet no provoca efectos jurídicos.
Consejos para comprar un coche usado
- Lo bueno de comprar un coche que tenga varios años en el mercado es que se pueden saber las opiniones de quienes ya son propietarios. Así que ese es el primer consejo, pregunta a tus amigos y conocidos por las virtudes de un determinado modelo y año; también puedes consultar las redes sociales.
- Una vez que tengas una idea del modelo, marca y año del coche que quieres comprar, consulta el libro azul para conocer el precio del mercado, de esa manera podrás saber si está dentro de tus posibilidades.
- La decisión sobre cuál coche comprar debe estar basada en una combinación entre varios aspectos, como el modelo, el año, el precio y el gusto particular. Lo más importante es conseguir una opción que convenga según las necesidades y el uso que se le quiera dar al coche.
- Con la información clara del coche que se quiere y al saber cuánto cuesta, se puede comenzar la búsqueda del coche específico que se quiere comprar. La negociación con el propietario o con el concesionario, será determinante para conseguir la opción del coche perfecto.
Con todas estas recomendaciones y la ayuda del libro azul, los compradores y vendedores de coches usados podrán hacer excelentes negocios, beneficiosos para ambas partes.