La lectura es una actividad muy beneficiosa para los niños y una de las que mayor repercusión tiene en la edad adulta.
El hábito de la lectura en la infancia suele durar hasta la edad adulta y suele convertirse en un factor importante de buena educación y cultura.
Los libros estimulan la imaginación de los niños, aumentan su vocabulario y estimulan su pensamiento lógico. También, las historias creadas para niños, dejan enseñanzas llenas de sabiduría que les pueden servir para aplicar en su vida.
¿Qué libros se recomiendan para niños de 6 a 8 años?
Los libros recomendados para niños de 6 a 8 años deben ser sencillos, para que los puedan leer ellos mismos. En este rango de edades, los niños están comenzando a leer y sienten gran satisfacción por tomar el libro ellos mismos y poder leerlo.
Un libro como “Las jirafas no pueden bailar”, lleva implícita una enseñanza muy importante para los niños. Esta historia enseña cómo no debemos dejarnos llevar por estereotipos que indican qué podemos o no hacer; tampoco dejar que nada externo nos limite. Al contrario, debemos seguir nuestros sueños, y procurar hacer lo que nos guste y nos proporcione realización personal.
En “Juegos para aprender a razonar”, los niños pueden conseguir dinámicas que les estimulen de manera cognitiva, como manera de que su cerebro funcione de forma más eficiente. Todas las actividades son divertidas, de manera que no se sienta como hacer una tarea, sino más bien como jugar.
¿Qué libros se recomiendan para niños de 9 a 11 años?
Los libros para niños de 9 a 11 años tienen temáticas acerca de aventuras, fantasía y misterios, como manera de estimular su imaginación y generar intriga en las historias.
Los niños a partir de 9 años ya tienen la capacidad de seguir una historia argumental, que tenga cambios y transcurra en tiempos pasados o futuros.
También, hay que tener en cuenta que los niños de esas edades deben entrenarse en lecturas extensas, ya que en los siguientes años van a comenzar la educación secundaria y su necesidad de leer textos largos será mayor.
Un libro muy popular que se puede recomendar a un niño de 9 años es “Harry Potter y la piedra filosofal”, el cual es un libro que forma parte de una serie y tiene un argumento muy atractivo para los niños. En este libro se tratan temas como la amistad, los valores familiares, la responsabilidad y la lealtad, todo esto en un universo fantástico, donde la magia es la protagonista.
En “Harry Potter y la cámara secreta” continúa esta historia, y el lector descubre con asombro, otros detalles de la magia que acompaña a Harry y sus amigos.
¿Qué libros se recomiendan para niños de 12 a 13 años?
Los niños de 12 y 13 años se interesan por historias fantásticas y románticas, porque sus intereses son esos en la vida real. A estas edades, los niños deben haber desarrollado su hábito de la lectura y tener desarrollada su capacidad de leer textos largos.
“Matilda” es una historia muy sensible, llena de enseñanzas de vida que pueden ser muy útiles. Matilda es una niña maravillosa, pero que no consigue en su casa, la comprensión y el cariño que necesita. También es una historia de amistad, justicia y respeto.
“La historia interminable” es un libro lleno de aventuras y en sus páginas se estimula el hábito de la lectura. Su protagonista, Bastian, es un ávido lector, y la lectura de este libro le lleva a vivir una aventura por experiencia propia.
Con el libro “Charlie y la fábrica de chocolate”, los niños pueden leer una fantástica aventura, que se desarrolla primero fuera, y luego, dentro de una fábrica de chocolate. En esta historia se evidencian los valores familiares, el triunfo ante la adversidad, la honestidad, etcétera.
Lo más importante es que los niños se enamoren de los libros desde edades tempranas y lean libro tras libro sin detenerse jamás.