El diseño de interiores, se ha convertido en uno de los temas importantes últimamente y la decoración minimalista paso a ser un estilo muy multitudinario en los últimos años. Determinado por su perspectiva de simplicidad y de la exclusión de elementos innecesarios, el estilo minimalista desea desarrollar espacios serenos y agradables. En este artículo, daremos a conocer que es una decoración minimalista, cómo amueblar y decorar espacios interiores con este estilo.
¿Qué es la decoración minimalista?
En el mundo del diseño se entiende por decoración minimalista a un tipo de decoración que se concentra en la idea donde «menos es más«. Se determina por el uso de líneas rectas y limpias, junto a tonos neutros y la exclusión de elementos estéticos y excesivos. La premisa de un estilo minimalista es ofrecer espacios funcionales que se vean totalmente despejados que estimulen la tranquilidad y la serenidad. En vez de sobrecargar los espacios con algún objeto decorativo, se debe tomar en cuenta la calidad de los materiales y a la divinidad de las formas simples.
Por lo tanto, la decoración minimalista reside en el concepto zen y desea desarrollar espacios que fomenten el bienestar. Al excluir lo superfluo, se consigue un efecto de ligereza y despeje espiritual. Los lugares minimalistas suelen tener un aspecto ordenado y organizado, lo que a su vez ayuda a bajar y controlar el estrés y la ansiedad.
¿Cómo decorar de manera minimalista?
Decorar de forma minimalista se debe prestar mucha atención a los pequeños detalles y ser selectivo durante la selección de los elementos que se integran en el espacio. Aquí hay algunos consejos para conseguir una decoración minimalista:
Usa tonos neutros: Los tonos neutros, como el blanco, el gris, el beige, y el negro, son esenciales en la decoración minimalista. Estos colores aportan una base tranquila y sobre todo atemporal. Los tonos juegan un papel decisivo, ya que se usan para dar paso a una base serena y pasajera. Estos tonos ofrecen un lienzo en blanco para que los objetos clave, como accesorios y muebles.
Espacios minimalistas: El propósito de este estilo decorativo es conservar los espacios despejados y alejados de desorden. Guarda los objetos innecesarios y conserva solo los elementos principales y funcionales.
Líneas rectas: se considera que la geometría tiene un papel crucial en el diseño minimalista. Usa accesorios y muebles que lleven líneas rectas y limpias, esto aporta una estética ordenada y principalmente equilibrada.
Materiales naturales: usa materiales naturales que sean a base de mármol, madera, o acero inoxidable. Estos tienen un papel significativo, pues se desean el uso de materiales naturales, ya que aportan textura fresca, calidez y sentirá una conexión con la naturaleza, lo que refuerza la tranquilidad del espacio.