Se considera que los motores fuerabordas se han desarrollado considerablemente en los últimos años, minimizando drásticamente el nivel de sonido producido, la contaminación gracias a los gases de escape, perfeccionando los consumos, y la seguridad de la función del motor.
La disminución en contaminación se logra por dos caminos: Aumentando la gama de motores de cuatro tiempos que son limpios y efectivos, mejorando los funcionamientos en los motores de dos tiempos.
¿Motores de 2 tiempos?
Existen diferentes tipos y diferenciaciones sobre los motores de dos tiempos. Sin importar el caso, los motores convencionales de dos tiempos, que usan gasolina junto con aceite, que usan carburador específicamente donde la mezcla atraviesa el cárter antes alcanza el cilindro, termina siendo los más contaminantes.
Esto se debe a que existe un tiempo en el ciclo de la función donde durante la entrada de mezcla y gases de expulsados se encuentran paralelamente abiertos, haciendo que la mezcla cree una expulsión, terminando contaminando el agua por medio del escape. Los motores de dos tiempos usan como lubricante aceite que es mezclado con la gasolina (habitualmente al 2%) debido a que se quema durante el estallido produciendo residuos contaminantes.
Se estima que el exceso de aceite termina contaminando el agua y se aprecia la presencia de esas machas con reflejos de muchos colores que flotan sobre el agua. Con los motores de cuatro tiempos se impide la contaminación gracias a que el aceite quemado en la composición al no usarse este tipo de lubricación.
Se deduce que los motores de dos tiempos aprovechan poca energía mecánica que logra conseguirse de la gasolina debido a que parte de esta se desaprovecha sin mucho trabajo.
Los motores de dos tiempos son correspondientemente más simples que su construcción y, por tanto, más económicos. Son compactos y gracias a su poco peso ofrecen mejores relaciones de Potencia y Peso. Aunque suelen ser los más contaminantes, consumen demasiado y no tienen la capacidad de cumplir con las reglamentaciones que hoy en día han sido cada vez más exigentes y duras con el medioambiente.
Motores de dos tiempos con inyección de aceite
Diferentes motores de dos tiempos suelen consumir gasolina sin mezcla; sin embargo, solo en apariencia. Tiene un depósito extra de aceite que es combinado con la gasolina de manera regulada a través del sistema antes entrar al cárter y por los transfers que llevan a los cilindros.
Asimismo, de la comodidad de no contar con la mezcla de gasolina, se logra mejorar el consumo diario de aceite y de esta manera mejorar los aspectos ecológicos.