El mundo de la ciberseguridad parece estar atravesando momentos muy obscuros debido a que los hackers cada día mejoran en sus técnicas y su tecnología. Solo basta con ver los nuevos tipos de virus que han llegado al mundo cibernético para entenderlo.
Uno de los más peligrosos es conocido como Ransomware el cual ha encendido las alarmas de los expertos en ciberseguridad por un motivo, sus ataques son cada vez más frecuentes. Aquí te contaremos todo sobre el ransomware para que así puedas cuidarte de este poderoso y muy silencioso malware.
¿Qué es el Ransomware?
De acuerdo con el estudio del Ransomware de Avast, este es un tipo de virus o malware el cual infecta tu ordenador para secuestras tus dispositivos o tu información. Esto debido a que este virus se encarga de cifrar los datos críticos.
Al cifrarlos, el Ransomware impedirá que puedas acceder a ellos obligándote a pagar un rescate por liberarlos. El pago del rescate se suele hacer en forma de criptomonedas o de dinero, aunque este no es garantía total de que se te devolverá el acceso. Corres el riesgo de que te quieran seguir extorsionando.
Formas en las que un Ransomware infecta los dispositivos
Son muchas formas en las que un Ransomware puede infectar un dispositivo. Laprimera forma en la que lo puede hacer es por medio de Kits de explotis maliciosos los cuales aprovechan diferentes vulnerabilidades de dispositivos para infectarlos con el malware.
Otro de los modos en los que este ransomware pueden infectar los dispositivos es mediante una técnica de phishing. Esto debido a que un enlace de phishing puede descargarte un archivo infectado sin que te des cuenta. Ese archivo se ejecutará sin que te des cuenta para terminar por infectar tu equipo.
Existe una práctica conocida como Malvertising la cual también es muy utilizada por los hackers como forma de infectar equipos. Esta práctica consiste en colocar anuncios web falsos en sitios poco fiables. Dentro de estos anuncios falsos se colocan los malware los cuales se descargarán en tus dispositivos sin darte cuenta.
Por último, otra modalidad de infección que utilizan los hackers para instalar un ransomware en tu web es mediante descargar drive by. Esta técnica consiste en básicamente infectar un sitio web para que al abrirlo, este descargue de forma silenciosa e incógnita el archivo malicioso a tu dispositivo.
¿Cómo protegerse de los malware?
-
Usar una VPN
Al formar un escudo entre tú y la web, la VPN evita que los hackers se cuelen en tu dispositivo. Esto brinda una mayor protección contra la instalación icognita de virus. Opciones hay muchas, ExpressVPN permite ocultar la IP por ejemplo, lo cual brinda más protección. De esta forma, el hacker primero debe de vulnerar la VPN antes de llegar a ti lo que será realmente complejo.
Otra gran ventaja de la VPN es que también te permite acceder a contenido que no está disponible en tu región, por ejemplo, contenido de Netflix o de TV.
-
Instalar un antivirus
Otro de los mejores consejos que podemos darte es instalar un antivirus en tus dispositivos. Esto debido a que los antivirus se encargan de detectar y de eliminar los malware que van desde los troyanos hasta los complejos ramsonware.
Con los antivirus podrás detectar potenciales virus o vulnerabilidades en los archivos lo cual ayudará a prevenir las infecciones. Además, los antivirus también sirven para escanear páginas web e incluso redes lo que hace que el nivel de protección sea mayor. Y si a eso le sumamos el poder desinfectar archivos y eliminar virus, la seguridad es mayor.
-
Actualizar tu sistema operativo
Otro punto fundamental a la hora de proteger tus dispositivos de los ataques con ransomware es actualizar el sistema operativo. Esto debido a que muchos hackers aprovechan las vulnerabilidades de los mismos para introducir códigos de los virus y así atacarte.
Al actualizar tu sistema operativo, podrás cerrar las brechas potenciales de seguridad en tus dispositivos. Toma en cuenta que estos parches no solo te ayudarán a protegerte de los riesgos de este virus sino también de otros más que puedan poner en riesgo toda tu privacidad y seguridad en internet.