La limpieza que se lleva a cabo en las comunidades de vecinos se ha convertido en un aspecto esencial que hay que tener en mente. Esto se debe a varias razones, y una de ellas es que, al contar con el mejor mantenimiento de comunidades, se garantiza la seguridad de los usuarios. Ahora bien, hay distintas formas de lograrlo y muchos otros beneficios, por lo que, a continuación, queremos hablar en detalle sobre cada una de estas características.
¿Qué trabajos se puede realizar en el mantenimiento de comunidades?
En la actualidad, se ha vuelto muy común que haya algunas comunidades de vecinos en las que haya una gran cantidad de zonas que necesiten de mantenimiento en específico. Por ejemplo, es posible encontrar lugares donde hay muchos jardines, garajes comunitarios, lugares deportivos, gimnasios o zonas de ocio. Por ello, entre los principales trabajos que se llevan a cabo, se encuentran los siguientes:
· La limpieza diaria
Una de las actividades más comunes, es el de limpieza diaria de las áreas que tienen un uso más frecuente. Por ejemplo, se puede llevar a cabo el mantenimiento de cuartos de basura, zonas comunitarias, gimnasios o portales, en caso de que la comunidad disponga de algunas de ellas.
· El mantenimiento semanal
Por otro lado, hay que limpiar semanalmente las rampas de salida del garaje o del acceso al mismo. También hay que barrer el suelo y limpiar los baños. Es necesario revisar los elementos de seguridad que se encuentran en el edificio; algunos de ellos, pueden ser extintores, barandas antiadherentes de escaleras, video-porteros y el mantenimiento de las instalaciones deportivas.
· Actividades periódicas
Entre algunas de ellas, podemos mencionar el pulido y abrillantado del suelo. También se encuentra la limpieza profunda en paredes, techos o suelos que se encuentran en zonas que no son tan comunes.
· Limpieza de temporada
Este sistema puede variar según la estación, dependiendo de si es verano, invierno, primavera u otoño, hay que comprobar elementos como el sistema de riego. El estado de las piscinas o los sistemas antiincendios también juegan u papel clave.
¿Cómo efectuar el mejor mantenimiento de comunidades y por qué es importante?
Aunque es cierto que estos trabajos pueden realizarse por cuenta propia, lo mejor es acudir a la ayuda de un experto. Y podría decirse que uno de los mejores es el Administrador de fincas Valdemoro. Una empresa capacitada se encargará de inspeccionar todos los elementos que hacen falta en la comunidad.
Entre las funciones que se ejecutarán, se encuentra la instalación técnica de tuberías, las instalaciones eléctricas, canalones, sistemas de seguridad, entre otros. Hay casos en los que solo se necesita una inspección visual, como de las escaleras o los suelos. Dicha inspección puede ser de gran ayuda a fin de diseñar un plan que se ajuste a la medida de la comunidad, establecer los trabajos que se realizarán y planificar un calendario para actuar.
Por ello, en caso de la empresa de Mantenimiento de comunidades en Madrid detecte un inconveniente o falta de mantenimiento en las instalaciones, se le dará alta prioridad a la misma. Y finalmente, se llevará a cabo una limpieza general que detalle cada una de las instalaciones y elementos que rodean la comunidad, con la intención de facilitar los trabajos periódicos que se efectuarán luego.
Del mismo modo, no se puede olvidar la importancia de contar con un buen conserje en nuestro edificio. Contar con una buena empresa de conserjes madrid será un punto muy positivo y nos dará una mayor seguridad a la hora de entrar y salir de casa.
No cabe duda de que, con la ayuda de una empresa altamente calificada, el mantenimiento de comunidades puede efectuarse de la mejor manera. Al confiar el cuidado de una comunidad en manos de expertos, podrás olvidarte de las tareas pendientes al revisar las instalaciones. A su vez, esto facilitará mucho una gran cantidad de tareas.