¿Sabes que un equipo de ventas bien entrenado en Linkedin, puede llegar duplicar el volumen de Leads y clientes generados en su empresa, mes tras mes?
Porque más allá de publicar contenidos y conseguir contactos, Linkedin te permite llegar a aquellos que toman las decisiones de compra de tus productos o servicios y establecer una comunicación con ellos que te permita:
- Posicionarte como experto en lo que haces
- Educar e influenciar a tu público
- Convertirlos en Leas cualificados
Es por esto que cada vez más las empresas buscan y contratan cursos de ventas en Linkedin para equipos de ventas, para formarles y capacitarles en estrategias de Social Selling.
¿Qué debe hacer una red comercial para conseguir clientes en Linkedin?
Hay tres puntos que son fundamentales para cualquier estrategia de ventas en Linkedin.
1.- Genera confianza
Nadie va a comprarte nunca si no resultas confiable. Por eso, hay dos elementos que resultan imprescindibles: Tu perfil de Linkedin y tu sitio web
El perfil debe ser capaz de transmitir confiabilidad sin llegar a ser intrusivo ni excesivamente comercial. Especialmente en equipos de ventas, todos los perfiles del equipo deben mostrar coherencia y transmitir la esencia de su marca corporativa.
Por eso, intenta siempre responde a estas cuatro cuestiones: qué haces, para quién lo haces, cómo les vas a ayudar y qué van a ganar contigo.
Sobre la web, debe reflejar aquello que transmites en tu perfil de Linkedin y tener información completa de lo que ofreces y quieres vender.
2.- Genera autoridad y relevancia
Estos dos aspectos vas a conseguirlos gracias a las publicaciones, los contenidos que trabajas en tu día a día.
Estos contenidos nunca deben ser comerciales sino que deben solucionar problemas y ayudar a cubrir necesidades de tu público objetivo. Para ello, parte de la propuesta de valor de tu empresa (puntos de dolor, beneficios de lo que ofreces, tu valor como marca, etc…) y crea contenidos que aporten.
De esta forma, no solo te posicionarás como experto en lo que haces. También conseguirás que tu público objetivo participe en esas publicaciones con reacciones, comentarios…
Ya los tienes ahí, ahora solo tendrás que transmitir tu empatía y experiencia comercial para convertirlos en Leads cualificados.
3.- Consigue contactos y crea relaciones
Herramientas como el buscador avanzado de Linkedin te permiten conseguir contactos, aunque eso no es suficiente. Hacer Networking es importante, aunque no suficiente.
No quieres contactos, sino Leads y clientes.
Por eso, la estrategia radica en tener preparada una secuencia de mensajes, no invasivos, con los que “acercarte” a estas personas y ver si lo que ofreces realmente les interesa.
Nunca mandes mensajes comerciales directamente a tus contactos, pues serás visto como Spammer y dejarás de ser confiable para nadie.
Por el contrario, aporta valor en la forma de recursos que puedan aprovechar y que les sirvan para contrastar que eres la mejor opción, el mejor proveedor posible.
De esta forma, conseguir Leads y clientes mes tras mes, ya no será ningún problema para tu red comercial.