Una compañía o negocio de marketing en red necesita de una red de vendedores que atraiga nuevos contactos comerciales para propagar su empresa, y por otro, que favorezca en generar nuevas ventas directas.
De esta manera, se va creando una red de mercadeo con niveles variados de vendedores. Se induce para que los vendedores desarrollen su propia red de mayoristas, debido a que así podría conseguir el doble de ganancia, de esta manera recibirán una comisión con relación a las propias ventas y, asimismo, recibirán otra misión sobre las ventas cumplidas por los comerciales dentro de la red de nivel inferior.
Entre más niveles de ventas existan más comisiones, se crearán para los consumidores del nivel superior o intermedio, logrando tener más ganancias para la compañía matriz. Por lo tanto, los ingresos de los proveedores dependen tanto de la atracción de otros socios proveedores, como de la venta de servicios o productos directamente. Entre más superior sea el peldaño en el que se posiciona el vendedor, más ingresos tendrá.
Diferencias principales entre el marketing tradicional y el marketing network
Para conocer a fondo el marketing tradicional y el network marketing. Es importante conocer sus diferencias.
El Marketing tradicional: es una estrategia de ventas, donde el productor o proveedor vende u ofrecer el servicio o el producto a un intermediario, el cual a su vez se lo ofrece a un establecimiento o tienda que, finalmente, se lo ofrece al consumidor final. Este ejemplo de negocio crea elevados precios fijos como importes logísticos, gastos en estructuras, almacenaje, equipamiento, inversión en promoción y publicidad, entre otros.
Network Marketing: es un modelo de marketing de esas estrategias de ventas multinivel, suele ser más eficiente y poco costosa, solo se requiere de un fabricante y una buena red de repartidores para hacer progresar el negocio. Actualmente, este negocio no solo se fundamentó en el boca a boca, este se extiende en por las redes sociales como WhatsApp, Facebook, Instagram y otros medios digitales, funciona de amplificador, favoreciendo a una rápida y efectiva publicidad del producto.
Ventajas del Network Marketing
Entre las importantes ventajas del network marketing, tenemos:
- Control total basándose en el ritmo de trabajo.
- Ganancias proporcionales a las ventas
- Cuenta con un horario flexible de trabajo que se adapta a tus necesidades.
- Permite tener una mejor calidad de vida.
- Se trabaja en un medio relajado y no en un ambiente estresante.