En qué consiste la inspección técnica de edificios
Lo queramos o no, los años van pasando a un ritmo vertiginoso y, en este contexto, es fundamental encontrar la manera de garantizar que nada a nuestro alrededor cae como consecuencia de su envejecimiento. Mucho menos el edificio en el que vivimos. En esta materia, cabe hablar del servicio de inspeccion tecnica de edificios Malaga -también conocida como ITE-, la cual es una revisión periódica obligatoria de las zonas comunes del bloque. Durante la ITE se analizan factores como el estado de conservación, la estabilidad del lugar, su seguridad y, por supuesto, su habitabilidad. De este modo, se vela por la integridad de la construcción y la de quienes allí residen a partes iguales.
Por poner un símil, nos encontramos ante la ITV de los coches y, sabiendo esto, quizás te estés preguntando qué tipo de edificios deben pasar por una ITE. Bien, pues la ley recoge que todas aquellas construcciones que hayan superado los 50 años desde su levantamiento deben pasar por la Inspección Técnica de Edificios, siendo en todos los casos el propietario el encargado de solicitarla. Las infracciones por no hacerlo resultan de lo más caras, pudiendo alcanzar cifras de hasta 60.000€.
Con base en esta normativa y lo mucho que hay en juego si no se lleva a cabo la ITE, carece de sentido saltarse la ley y poner en riesgo tanto el bolsillo del dueño de la propiedad como la vida de toda la comunidad de vecinos. Además, en la actualidad, disponemos de despachos de arquitectos que se encargan de realizar todas las gestiones y análisis pertinentes, garantizando un servicio accesible en lo económico y cercano en lo personal. Porque merecemos tranquilidad en nuestro hogar y sin la ITE resulta inviable alcanzarla.
Por qué delegar en especialistas del sector
Viendo la relevancia de la que goza de este estudio del edificio, no resulta extraño afirmar que lo más acertado es recurrir a quienes se han ganado un rigor comercial a la hora de poner en marcha la ITE Malaga. Hablamos, por lo general, de equipos de arquitectos que tienen conocimientos exhaustivos sobre su propia área para garantizar que cada uno de los aspectos de la Inspección Técnica de Edificios sea analizado. Ahora bien, más allá del rigor de contratar a profesionales, es necesario poner en valor todos esos extras que nos van a ser de ayuda durante la ITE.
Los mejores despachos de arquitectura no solo realizan la ITE, sino que también se encargan de la PRE ITE sin cobrar por ello. Es decir, hacen un análisis previo para detectar aquellos problemas que se deben reparar de cara a la inspección definitiva. En este punto, asesoran a los propietarios sobre qué constructora es la más indicada para la potencial rehabilitación del edificio y, además, suelen tener contacto directo con entidades que emiten convenios de préstamos para amortizar este coste. Una vez todo queda en orden, gestionan toda la documentación con los ayuntamientos para, de este modo, firmar el aval de que el edificio se encuentra en perfecto estado.
La diligencia, la transparencia y el compromiso son las principales características que debe tener una empresa de estas características. Nos encontramos ante la revisión del lugar en el que residimos y cualquier margen de error debe quedar fuera de la ecuación; razón por la que es esencial garantizar que quienes van a velar por nuestra seguridad, sean claros referentes del sector en el que trabajan.