El deporte se ha convertido en una puerta de entrada habitual al sistema educativo estadounidense. Latinoamérica y España han sido durante mucho tiempo focos de captación de talento deportivo universitario, por lo que muchas personas se plantean esta posibilidad, aunque las dificultades de antaño hagan ver que no valdrá la pena tanto esfuerzo.
Lo cierto del caso es que en la actualidad, si bien no es fácil, las probabilidades son altas y todo pasa por contar con una excelente asesoría en lo que a becas deportivas en USA se refiere, y por supuesto, cumplir con los requisitos mínimos, que no dejan de ser alcanzables.
Todo lo necesario para optar por una beca deportiva en Estados Unidos
- Idioma inglés: lo principal al momento de optar por una beca deportiva, o incluso una beca normal en cualquier país, es hablar bien el idioma de ese país. En este caso no es diferente, y lo mejor es contar con una certificación, porque brindará aún más posibilidades de lograr la ansiada beca. De cualquier manera, la mayoría de las agencias de captación explican que no es limitativo, y que puede perfeccionarse en los primeros meses posteriores. Pero lo básico, al menos, debe manejarse con solvencia.
- Calificaciones: cuanto mejores calificaciones, mayores posibilidades. Ha sido así siempre al momento de conseguir una beca, y en el deporte no es diferente. Tener mejores calificaciones permite optar por la beca en sí, pero además, permite elegir mejores universidades, lo que a largo plazo será determinante para el futuro profesional del joven que quiera optar por esta ayuda.
- Rendimiento deportivo: sin importar la disciplina, el rendimiento deportivo debe ser excelente. Las becas deportivas y su cuantía anual están determinadas por la calidad deportiva -algunos jóvenes obtienen la beca en una universidad, pero las actividades deportivas las desarrollan en clubes profesionales-, por lo que cuanto mejor sea el rendimiento deportivo, de mayor cuantía será la beca, que ya de inicio será superior a una beca convencional.
¿Qué se debe considerar al buscar una beca deportiva en Estados Unidos?
Lo primordial es asesorarse bien. Hay agencias de captación con experiencia y excelentes resultados, como el caso de VTSports, que representan a jóvenes y les ayudan a optar por una beca deportiva en más de 20 disciplinas estadounidenses. Esa es la mejor vía para obtener una beca, porque todos los procesos están guiados por profesionales que conocen bien el sistema de captación, de estudios y hasta la organización deportiva en Estados Unidos, y eso ahorrará mucho tiempo, a la vez que incrementará las posibilidades.
En general, las posibilidades serán altas si se cuenta con los requisitos mencionados anteriormente, es decir, que en el caso de agencias como la mencionada, no solo son 20 disciplinas deportivas distintas, sino que hay más de 2.500 universidades a las que se puede optar, además de la cantidad de carreras o grados de formación en cada universidad. Por eso, sabiendo elegir, diferenciarse y priorizar el aspecto profesional, obtener una beca deportiva en Estados Unidos puede ser una meta alcanzable.
No deja de ser importante de contemplar que las becas deportivas permiten la formación profesional del joven, pero no dejan de estar dirigidas principalmente al sector deportivo, por lo que la mayoría de los jóvenes con este tipo de becas suelen competir en categorías profesionales de divisiones inferiores, siendo una ruta bastante correcta para luego desarrollarse como deportistas profesionales, indistintamente de la disciplina. En ese caso, deben considerarse los deportes que cuenten con una mejor estructura de captación en Estados Unidos, lo que hará más probable la posibilidad de convertirse en deportista profesional, incluso durante la carrera universitaria.