Un aspecto importante a la hora de proporcionar unas condiciones favorables de un edificio es que este cuente con el aislamiento necesario para poder habitarlo cómodamente. El aislamiento térmico cuenta con diversas posibilidades y la mayoría de ellas precisas de obras y procesos largos, caros y tediosos. Sin embargo, existe un material que puede proporcionarnos los mismos resultados, sin tener que pasar por todos esos detalles que convierten a esta intervención en algo indeseable: la pintura para aislamiento térmico de fachadas de Revetón.
Veamos a continuación las distintas características de este producto, para qué sirven los distintos modelos y cómo podemos hacer para que el resultado del aislamiento sea totalmente efectivo y duradero.
Distintas posibilidades de aislamiento de fachadas con pinturas
Más allá de los tradicionales métodos de aislamiento exterior fachadas, las pinturas de aislamiento son más operativas y los resultados son inmejorables, ya que con ello se evita el segundo paso de los revestimientos, pintar. Otra de las grandes ventajas es que no precisa de la evacuación del edificio ni molesta a los usuarios del vecino, sino que a partir de sistemas de andamios se procede a pintar la fachada.
Dependiendo de cuál sea la finalidad del aislamiento y las superficies, debemos elegir entre uno u otro de los tres tipos: el Wall-Term Classic se forma a partir de un mortero polimérico en pasta, sirve para adherir placas EPS y aislamiento térmico, se diluye en agua y el consumo es de entre 3 a kilogramos de pintura por cada metro cuadrado de superficie; el Wall-Term Pro incorpora el mortero polimérico en polvo, es una alternativa económica y además es fácil de trabajar y de limpieza sencilla de sus residuos; y el Wall-Term Flex, una aplicación de mortero polimérico sin cemento que se mezcla con una base de acabados, se trata de la opción más flexible y rápida de aplicar, ya que solo necesita una capa.
Además, a estos tipos de pintura se les pueden añadir doce acabados distintos con efecto impermeable y transpirable y con distintas texturas, con un total de 312 colores.
Cómo asegurar un efecto mate
Todas las pinturas tienen un acabado que puede ir desde el satinado y brillante hasta el mate. En este último caso, Revetón ofrece una línea de pinturas para lograr acabo mate en las fachadas de tus edificios, la pintura petrea. Se trata de una mezcla de revestimiento acrílico con agua y un acabado de textura fina que además tiene como resultado una gran protección contra las inclemencias meteorológicas, por lo que es ideal para exterior. Otras de sus características son la impermeabilidad, alta transpirabilidad, larga durabilidad y gran resistencia.
En el caso de aplicarse sobre soportes porosos es recomendable aplicar en primer lugar una imprimación, sobre todo si vamos a aplicar pinturas con colores intensos y no queremos que el tono se suavice. Entre la capa de imprimación y la capa de pintura deben pasar entre 3 a 4 horas y entre capas de pintura al menos un día.
Tanto la pintura pétrea como los revestimientos han de aplicarse sobre superficies limpias, por lo que en caso de encontrarse con residuos debe procederse a una limpieza previa o a la aplicación de un tratamiento antisalitre si se observa una capa salina. No es recomendable aplicar pinturas pétreas ni aislantes sobre otros tipos de pinturas, situación en la que deberíamos aplicar en primer momento un decapante.
A la hora de elegir el color hay que tener en cuenta diversos aspectos: los efectos de la luz, la textura de la superficie, la exposición solar, los volúmenes de construcción y el entorno construido. Estos aspectos son complejos, así como en algunos casos qué pinturas de las anteriormente detalladas utilizar para revestir nuestros edificios. Si elegimos aplicar alguno de estos productos, se aconseja contactar con un profesional de Revetón que pueda recomendarnos cuál es el producto que necesitamos desde su conocimiento en toda la gama de productos.