Las enfermedades asociadas a los huesos y articulaciones óseas pueden ser derivadas por muchas cuestiones, ya sean genéticas, traumáticas, por accidente o por conductas, pero tienen solución
Son muchas las personas que tienen problemas de huesos y articulaciones. En algunas ocasiones es fruto del propio desgaste de la edad, también pueden estar derivadas de un mal golpe o accidente e, incluso, por la práctica deportiva. También existen enfermedades, malos hábitos o la propia genética que juega en contra de muchos pacientes que presentan dolencias en sus columnas, cervicales, así como en articulaciones tanto del tren superior como inferior del cuerpo.
En todo caso, ante ese tipo de dolencias y patologías, lo más adecuado es pedir cita y asistencia a un equipo de profesionales especializados como el de Traumatología Soler que en 2022 fue Premio Nacional de Medicina en su disciplina. Desde luego, utilizar el mejor instrumental, tener una clínica tecnológicamente a la vanguardia y contar con el mejor equipo profesional son los garantes que les ayudan a tener esos resultados y reconocimientos.
Las mejores técnicas y resultados
Evidentemente, cuando alguien se somete a una operación clínica de cualquier ámbito médico lo que pretende es que la operación sea lo menos invasiva, que la realicen con las mejores técnicas, que las instalaciones cuenten con todo el instrumental y los cuidados paliativos, así como una pronta recuperación.
Pues bien, todas esas son las premisas de esta clínica alicantina. Lo primero que garantizan son intervenciones quirúrgicas lo menos invasivas posibles, eso ayuda después a que la recuperación sea más rápida y también evita otro tipo de malestares como posibles infecciones o cicatrices.
Expertos en cirugía regenerativa
Al utilizar células madre extraídas a través del propio paciente, hacen que esas plaquetas ayudan mucho a la regeneración de los tejidos y que, por tanto, la operación cuente con mayor porcentaje de éxito. Según la evidencia clínica, el plasma rico en plaquetas tiene un gran efecto curativo y, como resultado, tras la intervención el paciente experimentará un mayor nivel de recuperación.
Las articulaciones: el mayor reto de la clínica
El cuidado y mejora de las articulaciones del cuerpo, así como de la propia columna vertebral son el leitmotiv de esta clínica para estudiar e implementar las mejores técnicas. Por ejemplo, en las operaciones de cadera, en la que son expertos especialistas, gracias a técnicas como el Abordaje Directo Superior se hace real que las estructuras óseas más importantes de la cadera presenten más estabilidad, además se evitarán las luxaciones. Por tanto, tras la intervención es posible que los pacientes puedan volver a sus casas en menos de 24 horas después de la aplicación quirúrgica.
También en la Clínica Soler cuentan con un equipo experto en columna vertebral y existen tratamientos en los que, según la técnica, precisa, o no, de cirugía. Todo dependerá de un estudio exhaustivo por parte del equipo médico y de una meditada decisión clínica, pero también personal del paciente. Entre las patologías más clásicas que afectan a la columna está la lumbalgia, la cervicalgia o el dolor neuropático. Según el grado de afección, los tratamientos son más farmacológicos, terapéuticos o quirúrgicos.
Respecto a la mano, es muy habitual el mal del túnel carpiano. Realmente, la intervención no tiene una duración mayor al cuarto de hora, no entraña ningún dolor para el paciente y se podrá ir a casa tras la intervención, ya que la anestesia es local. Si hablamos del pie, son los juanetes los que suelen requerir con más frecuencia la intervención quirúrgica. En este caso, la duración de la cirugía suele ser de unos 40 minutos y también hay seguridad de que el paciente no tenga que quedarse hospitalizado.
En todo caso, acudir a estos especialistas garantiza el mejor trato, el mejor diagnóstico y, desde luego, la mejor solución a cualquier dolencia traumática, ósea o de las articulaciones del cuerpo.